Logo - Keyrus
  • Playbook
  • Servicios
    Asesoría y Consultoría en Datos
    Soluciones de Datos y Analítica
    Inteligencia Artificial
    Enterprise performance management
    Digital y Multi-Experiencia
  • Insights
  • Socios
  • Carreras
  • Sobre nosotros
    Lo que nos distingue
    Propósito
    Innovación & Tecnologías
    Compromiso de Keyrus
    Ética & Cumplimiento
    Inversores
    Equipo de líderes
    Marcas
    Localizaciones
  • Contacta con nosotrosÚnete a nosotros
Opinión del experto

5 minutos de lectura

IA en banca y finanzas: eficiencia en riesgos, operaciones y experiencia del cliente

Diferentes áreas dentro de las entidades de servicios financieros obtienen beneficios inmediatos distintos al incorporar inteligencia artificial: 

  • Gestión de riesgo: el reconocimiento de patrones y la detección de anomalías destacan en la prevención de fraude y la evaluación crediticia. Permiten monitoreo autónomo y decisiones basadas en datos en tiempo real. 

  • Operaciones: la automatización de procesos y el procesamiento inteligente de documentos reducen costos y al mismo tiempo mejoran la precisión y rapidez, desde actualizaciones automáticas de cuentas hasta generación optimizada de informes regulatorios.

  • Atención al cliente: los agentes de IA pueden atender consultas rutinarias, ofrecer soporte multilingüe y dar recomendaciones personalizadas, mientras que los agentes humanos se enfocan en casos complejos apoyados por análisis contextuales y de sentimiento generados por IA. 

Rompiendo el mito de la simplicidad de la IA 

Una creencia común en el sector financiero es que implementar IA es sencillo: basta con contratar un proveedor, definir un caso de uso y esperar resultados. La realidad es muy distinta. Muchos proyectos fracasan por falta de preparación de los datos o por objetivos mal definidos.

“Muchas organizaciones inician esperando resultados inmediatos, sin comprender que necesitan bases de datos adecuadas”, señala Harry Moseley, experto en la industria de servicios financieros en Keyrus . “Al comenzar el proyecto, descubren que sus datos tienen mala calidad, carecen de gobernanza o no están disponibles”.

En Keyrus adoptamos un enfoque pragmático: ayudamos a las organizaciones a acelerar su preparación para la IA, empezando con proyectos pequeños que generen valor. Nuestros marcos están diseñados para escalar, de modo que las empresas puedan pasar de la idea al impacto sin depender de proveedores ni complicar en exceso la ingeniería.

Su punto de partida estratégico 

Para las organizaciones que están comenzando su camino hacia la inteligencia artificial, el consejo es claro: empiecen en pequeño, pero con estrategia.

Elijan casos de uso específicos, de alto impacto y alineados con las prioridades del negocio. Lo ideal es que sean alcanzables, medibles y que se puedan ejecutar con los recursos actuales. Los primeros resultados generan confianza, validan el enfoque y abren la puerta a una adopción más amplia.

Todo parte de una evaluación honesta de las capacidades existentes y de los objetivos comerciales. Identifiquen áreas donde la IA pueda generar valor real —como automatizar flujos de atención al cliente, implementar detección de fraude o fortalecer el análisis de riesgos— y utilícenlas como punto de entrada.

La clave está en adoptar una mentalidad de experimentación estratégica: ver la IA no como una transformación total desde el inicio, sino como una serie de aprendizajes que se integran paso a paso. Esto permite desarrollar capacidades internas, gestionar los riesgos y demostrar resultados tangibles a los equipos directivos.

En Keyrus trabajamos con organizaciones del sector financiero para evaluar su madurez en datos e IA, identificar oportunidades viables y diseñar un plan claro y priorizado. Nuestro equipo acompaña todo el proceso: desde la estrategia inicial hasta la implementación práctica.

Aplicamos marcos de trabajo probados y ofrecemos orientación experta para acelerar el camino hacia una adopción efectiva y sostenible de inteligencia artificial.

El camino a seguir 

El futuro de la IA en servicios financieros se enfoca en potenciar las capacidades humanas a través de automatización inteligente y analítica avanzada.

De acuerdo con estudios del sector, la IA pronto estará presente en el 100% de las interacciones con clientes, resolviendo hasta el 80% de los casos de forma autónoma y permitiendo que los agentes humanos se concentren en tareas de mayor valor estratégico.

Las organizaciones que abordan esta transformación con visión, gobernanza adecuada y una cultura de aprendizaje continuo obtendrán ventajas competitivas duraderas. La clave está en entender que prepararse para la IA no es un proyecto único, sino un proceso evolutivo.

Con una base sólida, objetivos claros y nuestro acompañamiento, en Keyrus ayudamos al sector financiero a avanzar con confianza hacia una nueva era impulsada por inteligencia artificial.

Solicita una asesoría

F.A.Q

¿Qué significa estar preparado para la IA en la industria de los servicios financieros?

Estar preparado para la IA en el sector de servicios financieros significa tener procesos sólidos y auditables y una base de datos en la que se pueda confiar, con una buena calidad de fuente de datos y que se pueda utilizar en modelos de IA.

Related Articles
  • Opinión del experto

    IA en el sector financiero: confianza, cumplimiento y competitividad

  • Blog post

    Keyrus obtiene la Medalla Platino de EcoVadis: reconocimiento global en RSE y ESG

  • Nota de prensa

    Keyrus y Make: la alianza que impulsa la automatización inteligente en América Latina

  • Blog post

    ¿Por qué fallan tantos proyectos de IA? Claves para evitar los errores más comunes

  • Opinión del experto

    IA en Ecommerce: El cambio silencioso que está transformando el Comercio Digital

Logo - Keyrus
Bogotá

Bogotá Colombia

Teléfono:+57 316 0244195