Logo - Keyrus
  • Playbook
  • Servicios
    Asesoría y Consultoría en Datos
    Soluciones de Datos y Analítica
    Inteligencia Artificial
    Enterprise performance management
    Digital y Multi-Experiencia
  • Insights
  • Socios
  • Carreras
  • Sobre nosotros
    Lo que nos distingue
    Propósito
    Innovación & Tecnologías
    Compromiso de Keyrus
    Ética & Cumplimiento
    Inversores
    Equipo de líderes
    Marcas
    Localizaciones
  • Contacta con nosotrosÚnete a nosotros
Opinión del experto

3 minutos de lectura

Del Agilismo a la Agilidad

Kennys Dilia Vergara, Delivery Director Keyrus NOLA

Pueden parecer lo mismo, y aunque están relacionadas no tienen el mismo propósito.  El agilismo es un marco de trabajo para ejecutar proyecto, no sólo de IT, lo cual es su principal logro, el haber escalado a todas las iniciativas de las organizaciones. Está conformado por valores, principios y herramientas, que facilitan la entrega de manera efectiva y eficaz de los proyectos. La agilidad sin embargo es un conjunto de capacidades empresariales orientadas a cambios mucho más profundos asociados a la visión, misión, estrategia, propósito y generación de valor de las compañías. Es muy común que las empresas se encuentren con la realidad que por más usen un marco agile no parece ser suficiente y al final no logran ver un verdadero cambio no sólo al interior de las organizaciones sino en su generación de valor a sus clientes y el mercado. Esto es porque adoptar agilismo no es suficiente, es necesario apalancarse en los principios del agilismo para emprender un viaje hacia “El porqué”, “El qué” y “El Cómo”. 

Incrementar la agilidad no es lo mismo que una transformación agile. Transformación significa ir de un estado actual a un nuevo estado que puede ser predicho con anticipación, mientras que la filosofía de agilidad está orientada a cómo podemos influenciar el cambio a nuestro favor, esperando obtener la mejor ganancia posible, sin embargo, no podemos anticipar el resultado.  Jurgen Appelo, en su libro Management 3.0, resumen a una empresa con agilidad como: 

“En este siglo las empresas exitosas son fuertes y suaves, rápidas y lenta, sólidas y líquidas, organizadas y auto-organizadas”. 

Con esto en mente y citando a Sunil Mundra en Enterprise Agility: Being agile on a changing world:  

“Las empresas deben aspirar a las principales capacidades de la agilidad organizacional: Sensibilidad, Versatilidad, Flexibilidad, Resiliencia, Innovación y Adaptabilidad". 

Adoptar agilismo es el inicio del camino para incrementar la agilidad, sin embargo, no es suficientes si las organizaciones quieren prosperar en las turbulencias del mercado actual y esto es algo que no debemos olvidar. 

Related Articles
  • Opinión del experto

    La IA generativa ya no es una moda, sino un cambio estructural en la forma de innovar

  • Nota de prensa

    Moda inteligente: cómo los datos están revolucionando la experiencia del cliente

  • Opinión del experto

    Keyrus, reconocida por ISG como líder en Analytics & Intelligence en su estudio Martech 2025

  • Opinión del experto

    Seguro, Eficiente y Preparado para el Futuro: La Ventaja de K.Convert en la Migración de Código

  • Blog post

    El CEO de Keyrus Américas, es seleccionado para hacer parte del Consejo Asesor de Socios de Tableau!

Logo - Keyrus
Bogotá

Bogotá Colombia

Teléfono:+57 316 0244195