You are leaving our main website to go to our chinese website hosted in China. For legal reasons there will not be any links pointing back to the main website.

Go to chinese website
Logo - Keyrus
Logo - Keyrus
  • Playbook
  • Servicios
  • Insights
  • Socios
  • Carreras
  • Sobre nosotros
    Propósito
    Innovación & Tecnologías
    Compromiso de Keyrus
    Ética & Cumplimiento
    Inversores
    Equipo de líderes
    Marcas
    Localizaciones

Opinión del experto

Playbook Estrategias para ejecutivos: consejos prácticos sobre cómo hacer que su empresa se base en datos

Por Marcelo Mendes, Chief Business Development Officer de Keyrus LATAM En sus casi 25 años de experiencia, Keyrus ha tenido la oportunidad de acompañar y apoyar a sus clientes de todo el mundo en sus viajes de transformación empresarial a través de la inteligencia de datos y la digitalización. Empresas en diferentes etapas de madurez confían en nuestro apoyo para transformar los datos en insights, diferencial fundamental para destacarse en el mercado en el que operan. Es un error común pensar que solo los aspectos relacionados con la tecnología son necesarios en este proceso. Nuestra experiencia, obtenida de errores y aciertos, aciertos y fracasos, ha demostrado no serlo. Se deben tener en cuenta varios aspectos al buscar la olla de oro al final del arco iris. A continuación, describo los puntos que creemos que son fundamentales en la jornada Data-Driven: - Estrategia: como debe ser, todo comienza aquí. Desde la alta dirección, es fundamental, desde el principio, comprender, definir y comunicar claramente los objetivos de implementar una cultura basada en datos, incluso si son de forma macro, inicialmente. Se realizarán ajustes y mejoras durante el proceso, pero es necesario definir una dirección y objetivos claros desde el principio. - Organización: no existe una fórmula mágica, cada empresa tiene su propia cultura y estructura organizativa, pero ignorar que el tema debe ser estudiado suele ser un error común. La organización debe comprender que la orientación a los datos es un diferenciador para el negocio y que prácticamente todas las áreas pueden beneficiarse. Por tanto, adaptar la organización a esta nueva mentalidad es fundamental. - Personas: También es fundamental mapear el conocimiento necesario, ya que adelantos que no son pocos: científicos de datos, ingenieros de datos, analistas de negocios, especialistas en interfaces de usuario, solo por nombrar algunos; y comprobar la brecha. Una vez verificado, evalúe los recursos que desea tener internamente y que tendrán socios. Un análisis en frío de los recursos claves/estratégicos y el costo x beneficio será fundamental para que este marco sea viable. - Procesos: la empresa genuinamente basada en datos genera y explota los beneficios de los conocimientos en prácticamente todas las áreas comerciales principales, ya sea en la parte delantera o trasera, proporcionando un proceso de democratización de la información. Para que esto suceda realmente, los roles, responsabilidades y flujos deben estar bien definidos y acordados. Cada área necesita comprender claramente su misión y función. Las áreas de soporte, como la tecnología, tienen que funcionar como habilitadores y curadores de datos, mientras que, idealmente, las áreas comerciales pueden (y deben) explorar los beneficios de la analítica y el modelado avanzados de vanguardia. Este pacto interno es absolutamente la clave del éxito. - Arquitectura técnica: las opciones y definiciones tecnológicas son obviamente fundamentales, sin embargo, como se mencionó anteriormente, no pueden verse como las únicas. Hay varias alternativas a seguir dentro de este tema, y ​​no hay necesariamente una mejor opción general. Es esencial para esta definición una elección que tenga en cuenta las características de su empresa en su conjunto, sus objetivos y desafíos. Es necesario tener en cuenta cuestiones como la flexibilidad y la escalabilidad, así como la definición de una arquitectura única (evitando la creación de silos), siempre también desde la perspectiva del análisis de coste x beneficio y retorno de la inversión. - Gobernanza de datos: Fue un tema descuidado hasta hace poco en las empresas y recientemente ha ganado mayor exposición con controversias relacionadas con el uso indebido de datos en procesos electorales. En los últimos años, muchas empresas han creado iniciativas de análisis de datos de forma departamental, que terminaron aumentando su riesgo y exposición en esta área. Más recientemente, la presión sobre las empresas se ha incrementado con las últimas regulaciones creadas en la materia, como el GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) en la Unión Europea y en Colombia, la LPDP (Ley de Protección de Datos). La sugerencia aquí no es solo preocuparse únicamente por cumplir con las regulaciones gubernamentales. Creemos que es importante entender que una buena definición de la política de Gobernanza de Datos genera otros resultados importantes y potenciales ganancias significativas en eficiencia y calidad, así como credibilidad con sus grupos de interés y con el mercado en su conjunto. Estos puntos clave no pasados ​​por alto y correctamente abordados, además de un estrecho entendimiento y seguimiento por parte de los principales ejecutivos de la compañía, abren un camino dorado de gran valor para ser capturado en el viaje de las empresas que buscan convertirse en verdaderas organizaciones Data-Driven.

whatsapptwitter
linkedinfacebookworkplace
newsletter.svg

¡No te pierdas nuestros insights!

Mantente al día en las últimas noticias y eventos

Su dirección de correo electrónico se utiliza para enviarte la newsletter de Keyrus y para fines de prospección comercial. Puede utilizar el enlace de opt-out en nuestros correos electrónicos en cualquier momento. Más información sobre la gestión de sus datos y sus derechos.

Continuar leyendo

Blog post

Qué buscar en una plataforma de BI y análisis, según Gartner

16 de enero de 2023

Según la consultora internacional, cinco puntos son cruciales a la hora de elegir plataformas de BI y análisis. Échales un vistazo.

Blog post

Tendencias en transformación digital para 2023

16 de enero de 2023

Conoce las principales tendencias en transformación digital para el año que comienza en la visión de los especialistas de Keyrus

Success story

Comgás aprovecha la Inteligencia Artificial en su nuevo modelo de negocio

23 de enero de 2023

Comgás ha revolucionado la forma de atender a sus 2,2 millones de clientes en São Paulo, Brasil, con Inteligencia Artificial.

Blog post

Ciencia de Datos para todos con IA

15 de diciembre de 2022

Keyrus y Dataiku se unen en una velada gastronómica y empresarial con clientes en Colombia.

Blog post

3 pasos para llegar a la nueva generación del e-commerce

15 de diciembre de 2022

McKinsey da consejos para mejorar las relaciones con el público y conseguir mejoras en el mercado objetivo.

Blog post

Keyrus estará presente en NRF 2023 en enero

15 de diciembre de 2022

Del 15 al 17 de enero de 2023, Keyrus participará en el NRF Retail's Big Show de Nueva York, en Estados Unidos. La feria es el mayor acontecimiento mundial del comercio minorista y reúne en un solo pabellón las grandes novedades del sector, así como exclusivas Key Notes para los participantes.

Nota de prensa

Omnicanalidad y personalización, desafíos para retailers y comercio en el Black Friday

23 de noviembre de 2022

Con el Black Friday, el próximo 25 de noviembre, se da inicio a una de las temporadas más esperadas por el comercio, debido al aumento en las ventas en diferentes categorías. Esta fecha, que en los últimos años se ha extendido durante todo el fin de semana, es aprovechada para ofrecer descuentos incentivando las compras previas a Navidad.

Blog post

Bigo te cuenta: ¿Qué es el Comercio Conversacional o c-Commerce?

10 de noviembre de 2022

El Conversational Commerce combina lo mejor del comercio en tiendas físicas con lo mejor del comercio digital.

Blog post

Keyrus participa en CDO Latam en Argentina

10 de noviembre de 2022

Empresa fue representada por el VP Data NOLA Carlos Díaz, en el evento que ocurrió en 9 y 10 de noviembre.

Blog post

Microsoft pone fin a Office... pero no

10 de noviembre de 2022

Tras más de 30 años de éxito, Microsoft acabará con Office. Todavía, los productos del paquete estarán con nuevo nombre y logo. Entienda.

Logo - Keyrus
Bogotá

Bogotá Colombia

Teléfono:+57 316 0244195

LinkedInInstagram
PlaybookServiciosInsightsSociosCarrerasSobre nosotros
PropósitoInnovación & TecnologíasCompromiso de KeyrusÉtica & CumplimientoInversoresEquipo de líderesMarcasLocalizaciones
Aviso legal & Condiciones de uso
Política de privacidad
Protección de datos
Política de tratamiento de datos personales