Logo - Keyrus
  • Playbook
  • Servicios
    Asesoría y Consultoría en Datos
    Soluciones de Datos y Analítica
    Inteligencia Artificial
    Enterprise performance management
    Digital y Multi-Experiencia
  • Insights
  • Socios
  • Carreras
  • Sobre nosotros
    Lo que nos distingue
    Propósito
    Innovación & Tecnologías
    Compromiso de Keyrus
    Ética & Cumplimiento
    Inversores
    Equipo de líderes
    Marcas
    Localizaciones
  • Contacta con nosotrosÚnete a nosotros
Opinión del experto

5 minutos de lectura

SAP Commerce Cloud: Lo que viene y lo que no podemos ignorar

Joel Ramírez, Arquitecto SAP Hybris Commerce

El ecosistema SAP Commerce Cloud está evolucionando. No se trata de una simple actualización, sino de una transformación estructural que impactará a todos los proyectos activos en la plataforma. El cambio más significativo llega en septiembre de 2025 con el Framework Update obligatorio, pero los síntomas del cambio ya se sienten desde hace meses.   Si estás a cargo de un entorno SAP Commerce o trabajas en una célula técnica que lo soporta, esto es lo que necesitas saber ahora mismo. Cambios clave en las versiones recientes (2024–2025)  SAP ha acelerado su ciclo de innovación continua. Estas son algunas de las actualizaciones más relevantes que ya están en producción: 

  • Actualización de Drools, Solr y Angular (versiones 2211.24 a 2211.41) 

  • Cambios de seguridad críticos: el algoritmo bcrypt fue reemplazado por Argon2, eliminando múltiples métodos inseguros como MD5 y SHA-1. 

  • Cambios en la respuesta de APIs XML con nuevas bibliotecas jackson-dataformat-xml. 

  • Actualización de librerías Microsoft Azure, afectando a cloud hotfolders y procesamiento encolado. 

  • Refinamiento de CKEditor y mejoras en eliminación de carritos caducados. 

  • La gran ola: El Framework Update de septiembre 2025 SAP confirmó que a partir de septiembre 2025 se liberará un Framework Update obligatorio que incluye: 

  • Migración de Java 17 a Java 21 

  • Actualización de Spring Framework a 6.2 

  • Reemplazo de todos los paquetes javax.* por jakarta.* 

  • Eliminación del stack de autenticación actual basado en OAuth2 

  • Deprecación final de Cockpits basados en ZK 

No es opcional. A partir de septiembre 2026, SAP bloqueará los builds con JDK 17. Además, los parches de seguridad dejarán de llegar en junio de ese mismo año. Esto marca un punto de no retorno. 

¿Por qué este cambio es obligatorio? 

SAP está alineando su arquitectura con los estándares modernos de desarrollo empresarial. Java 21 es el nuevo baseline. Spring 6.2 ofrece mejor rendimiento, modularidad y soporte para cloud-native.  

Mantenerse en versiones anteriores no solo es un riesgo técnico, también es una amenaza operativa. Fallos en login, integraciones y checkout pueden derivar en pérdidas directas.  

Además, este cambio impacta profundamente la infraestructura. Tecnologías como MuleSoft, Akamai, GTM o CloudFront pueden dejar de funcionar correctamente si no se actualiza. 

Impacto técnico real: no es solo una actualización 

Este cambio rompe compatibilidad en múltiples capas:   

Área Impactada 

Ejemplo 

Migración de paquetes

De javax.* a jakarta.* en todos los módulos core 

Autenticación 

Eliminación de OAuth2, impacto en LoginPageController 

Gestión de sesiones y cookies

Filtros personalizados como HybrisOauth2UserFilter 

Integraciones REST/OCC 

Cambios en HttpServletRequest/Response 

CDN y CORS

Validaciones rotas en proxies y gateways

Componentes externos

SmartEdit, GTM, Akamai, entre otros 

Cómo preparar a tu organización 
  1. Socializa el cambio con el negocio. Explica claramente el impacto técnico y funcional. No se trata solo de "una actualización de Java". 

  2. Activa un sandbox con SAP. Valida tu estrategia, accede a recetas de migración (OpenRewrite) y comienza pruebas controladas. 

  3. Ejecuta por fases. Corre las recetas por branch independiente. Haz QA técnico primero, luego validación funcional. Evita hacer todo en una sola oleada. 

  4. Congela la plataforma antes de producción. Planifica un freeze total para evitar conflictos y asegura un monitoreo estricto post-GoLive. 

Equipo recomendado para la transición 

Rol 

Responsabilidad 

Arquitecto 

Define la solución y guía técnica general 

Líder Técnico 

Coordina tareas, válida impactos y revisa entregables 

Desarrolladores Backend (2) 

Ejecutan refactorización y pruebas técnicas

QA Testers (2) 

Validan login, sesiones, OCC, integraciones 

DevOps / Infra 

Creará y gestionará pipelines y configuración de entornos 

Analista Funcional 

Valida impactos funcionales y coordina pruebas de negocio 

Conclusión: De la urgencia a la oportunidad 

No hay vuelta atrás. El futuro de SAP Commerce Cloud pasa por una plataforma más moderna, segura y eficiente. Pero hay que prepararse. 

No actualizar a tiempo no solo pone en riesgo tu plataforma; puede poner en riesgo tu negocio. Esta es una llamada a actuar con responsabilidad técnica y visión estratégica. 

Septiembre 2025 no es una fecha de inicio. Es una fecha límite.

Related Articles
  • Opinión del experto

    Modernizar no es suficiente: cómo alinear tecnología y procesos en salud

  • Opinión del experto

    La IA generativa ya no es una moda, sino un cambio estructural en la forma de innovar

  • Nota de prensa

    Moda inteligente: cómo los datos están revolucionando la experiencia del cliente

  • Opinión del experto

    Keyrus, reconocida por ISG como líder en Analytics & Intelligence en su estudio Martech 2025

  • Opinión del experto

    Seguro, Eficiente y Preparado para el Futuro: La Ventaja de K.Convert en la Migración de Código

Logo - Keyrus
Bogotá

Bogotá Colombia

Teléfono:+57 316 0244195