You are leaving our main website to go to our chinese website hosted in China. For legal reasons there will not be any links pointing back to the main website.
Por Fabio Ardila, Digital Advisory Director de Keyrus La transformación digital para las empresas ya no es un tema de elección. Aunque inicialmente pueda ser supervivencia, luego es una inmejorable oportunidad para mejorar la experiencia de los clientes y lograr crecimiento sostenible. El nuevo orden de consumo nos sigue cambiando aceleradamente. Pero, ¿cómo hacerlo? Todo parte de algo elemental que cada vez tenemos más: los datos. En los procesos de transformación digital, además de tener la decisión de cambio, la data es clave y los negocios la tienen, el tema es cómo sacarle el jugo. Las tecnologías y los desarrollos están, el punto es generar soluciones a los problemas de los clientes. Así sucedió con Grupo Fifco, la industria líder de bebidas en Costa Rica. En Keyrus les desarrollamos un proyecto vinculando cadenas de tenderos y el resultado es tecnología aplicada y personalizada desde la preferencia del cliente, aumentando las ventas exponencialmente. Con inteligencia artificial y otras herramientas tecnológicas llegamos con Fifco al smart commerce, la nueva evolución del comercio electrónico. Ahora la cadena de tenderos tiene, en una aplicación, no solo información almacenada sobre el historial del negocio, sino que identifica preferencias y búsquedas del consumidor, lo que permite construir ofertas predictivas en beneficio del negocio, generando relaciones de largo plazo con el consumidor, llevando las estrategias digitales y los datos, a otro nivel. Y es que en este “nuevo mundo” del smart commerce vemos como una oportunidad tener la relación con el cliente en el core del negocio, apoyada por herramientas tecnológicas robustas que posibilitan personalizar la experiencia de compra en una plataforma digital, posicionando y consolidando la empresa como una opción de primera línea para todos sus clientes. Para eso, se hace vital entender que la transformación digital no es sólo de tecnología, a pesar de que se haga uso extensivo de esta. La tecnología es, a la larga, apenas un medio para analizar cada una de las variables del negocio y encontrar soluciones a las necesidades puntuales y personalizadas de cada cliente. Quienes trabajamos en soluciones dedicadas a la inteligencia artificial para ambientes empresariales creemos que, cada vez más, las empresas ganadoras tendrán que incorporar la agilidad de las herramientas y la capacidad de adaptarse de manera fluida a cambios inminentes como los que traen consigo el big data y la inteligencia artificial. Entendiendo el momento actual de los clientes y adaptándose a las necesidades cambiantes y veloces de estos tiempos, las empresas sacarán mejor provecho de la tecnología en beneficio de sus clientes, manteniéndose y logrando unos mejores mercados.
Mantente al día en las últimas noticias y eventos
Su dirección de correo electrónico se utiliza para enviarte la newsletter de Keyrus y para fines de prospección comercial. Puede utilizar el enlace de opt-out en nuestros correos electrónicos en cualquier momento. Más información sobre la gestión de sus datos y sus derechos.
Blog post
Según la consultora internacional, cinco puntos son cruciales a la hora de elegir plataformas de BI y análisis. Échales un vistazo.
Blog post
Conoce las principales tendencias en transformación digital para el año que comienza en la visión de los especialistas de Keyrus
Success story
Comgás ha revolucionado la forma de atender a sus 2,2 millones de clientes en São Paulo, Brasil, con Inteligencia Artificial.
Blog post
Keyrus y Dataiku se unen en una velada gastronómica y empresarial con clientes en Colombia.
Blog post
McKinsey da consejos para mejorar las relaciones con el público y conseguir mejoras en el mercado objetivo.
Blog post
Del 15 al 17 de enero de 2023, Keyrus participará en el NRF Retail's Big Show de Nueva York, en Estados Unidos. La feria es el mayor acontecimiento mundial del comercio minorista y reúne en un solo pabellón las grandes novedades del sector, así como exclusivas Key Notes para los participantes.
Nota de prensa
Con el Black Friday, el próximo 25 de noviembre, se da inicio a una de las temporadas más esperadas por el comercio, debido al aumento en las ventas en diferentes categorías. Esta fecha, que en los últimos años se ha extendido durante todo el fin de semana, es aprovechada para ofrecer descuentos incentivando las compras previas a Navidad.
Blog post
El Conversational Commerce combina lo mejor del comercio en tiendas físicas con lo mejor del comercio digital.
Blog post
Empresa fue representada por el VP Data NOLA Carlos Díaz, en el evento que ocurrió en 9 y 10 de noviembre.
Blog post
Tras más de 30 años de éxito, Microsoft acabará con Office. Todavía, los productos del paquete estarán con nuevo nombre y logo. Entienda.