En total 34 mil 539 millones de pesos, fue el total de ventas generadas del 15 al 23 de mayo durante la edición 2024 del Hot Sale, uno de los eventos más importantes, para la compra y venta de productos online.
Lo cual, representa un crecimiento significativo en las ventas durante este evento que conjuga las mejores ofertas y promociones por parte de diversas empresas, en comparación con 2023, en donde se vendieron en total 29 mil 949 millones de pesos, este año las ventas del Hot Sale incrementaron un 15.3%, una cifra digna de aplaudirse, que si se analiza su comportamiento durante los últimos 10 años, se contempla un crecimiento total de 57.2%, Sorprendente, ¿no?.
De acuerdo a los resultados que publica la Asociación Méxicana de Ventas Online (AMVO), el 47% de los internautas mayores de 18 años de edad, realizaron al menos una compra durante este Hot Sale, es decir casi la mitad de los usuarios de plataformas digitales. De esta cantidad, el 48% fueron hombres y un 52% mujeres. Todos en una edad promedio de 37 años, siendo de los 25 a 44 años de edad, el sector que más compró durante esta edición.
Quizá está cifra nos podría orillar a pensar que los usuarios gastaron grandes cantidades de dinero durante este Hot Sale, sin embargo, en promedio, cada ticket de compra que se generó durante este periodo de ventas, fue de 2 mil 391 pesos según la AMVO, una cifra que cayó en comparación con el año anterior, a consecuencia de que durante esta edición se incrementó el número de compras lo cual disminuye el promedio de pesos por ticket emitido.
En su mayoría, las compras se realizaron con tarjetas ya sea débito (42%) o crédito (40%), por lo que este método de pago continúa posicionándose entre los favoritos de los consumidores, Sin embargo, el pago contra entrega (11%), aumentó en este 2024.
Fueron nueve días llenos de ofertas y promociones muy tentadoras para los clientes, ofertas que se crearon con base en las necesidades, gustos y preferencias de un mercado potencial. A pesar de que dichas promociones estuvieron vigentes durante todo el Hot sale, hubo días que fueron los favoritos para que el consumidor realizara más compras, por ejemplo el primer y último día de esta campaña, en donde se registraron el 29% de las compras totales.
Lo que demuestra esta gráfica, es que sin importar en qué día de la semana inicien las ofertas, los clientes, desde el año 2022, optan por comprar más productos o servicios durante el primer y último día del Hot Sale.
Según datos publicados por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), el 88% de las ventas fueron generadas por el sector retail y apenas un 12% pertenece a las empresas que ofrecen viajes o servicios, lo cual representa un crecimiento de 15% VS el 2023.
Un punto a recalcar es que durante esta edición del Hot Sale, el 59% de los clientes optaron por realizar sus compras a través de canales digitales exclusivos, demostrando que los compradores más versátiles, fueron una minoría durante este año,ya que un 29% lo hizo por experiencia omnicanal y el resto en tienda física.
Aunque si hablamos de versatilidad, es innegable que estos nueve días de ofertas lo son debido a la gran cantidad de productos que se ofertan tanto en tiendas físicas como en línea. Pese al gran mundo de oportunidades que se ofertaron, este año, se mantuvo la tendencia de compra, ya que dentro de las categorías de productos más populares se encuentra la moda, belleza, cuidado personal, artículos electrónicos y los electrodomésticos de pequeño tamaño.
La comodidad de compra desde cualquier parte del mundo, la agilidad para recibir sus productos o realizar devoluciones, así como el mayor número de productos que se ofrecen online, fueron las principales razones por las que los clientes optaron por comprar durante estos días. Esto, sin considerar las promociones, descuentos, artículos gratis o meses sin intereses que se ofertan durante estos nueve días del Hot Sale.
Sin duda alguna, la campaña de venta implementada para el Hot Sale 2024, demostró ser un éxito contundente en el mercado de ecommerce, al incrementar un 15.3% las ventas en comparación con el año anterior, consolidando así como una de las herramientas y campañas más exitosas y creativas para fomentar las compras online.