You are leaving our main website to go to our chinese website hosted in China. For legal reasons there will not be any links pointing back to the main website.

Go to chinese website
Logo - Keyrus
Logo - Keyrus
  • Playbook
  • Servicios
  • Insights
  • Partners
  • Carreras
  • Sobre nosotros
    Propósito
    Innovación & Tecnologías
    Compromiso de Keyrus
    Ética & Cumplimiento
    Inversores
    Equipo de líderes
    Marcas
    Localizaciones

Blog post

7 ejemplos de cómo utilizar el, hasta ahora desconocido, Dark Data

El Big Data es uno de los conceptos de moda en el ámbito empresarial. Sin embargo, poco se sabe sobre el Dark Data, una tecnología que permite aprovechar los datos que están en la sombra, información que ya tenemos en nuestras compañías pero que no utilizamos porque es difícil de recolectar o explotar.

Datumize, empresa experta en la obtención de este tipo de datos, ha contado a la revista Emprendedores, 8 ejemplos de algunas de las infinitas ventajas que conlleva analizar hasta el último dato escondido de nuestra empresa:

1) Personalización de la oferta

Datumize, ha aplicado este principio de personalización de las ofertas en Gas Natural. Dado que los contadores eléctricos de la compañía son antiguos y supondría un coste muy elevado reemplazarlos, Datumize ha instalado una serie de dispositivos para poder extraer el Dark Data que contienen.

De esta manera, Gas Natural ha podido analizar estos datos que antes eran inaccesibles y personalizar la oferta y el servicio para cada uno de sus clientes.

2) Optimización del consumo de equipos y detección de fallos

Gracias al Dark Data se puede acceder a información sobre el funcionamiento de equipos con el fin de optimizar el consumo o detectar posibles fallos.

Desde Datumize afirman que analizando este tipo de datos, pueden adelantarse de forma efectiva a situaciones en las que los equipos sean defectuosos o necesiten reemplazo lo que conlleva un ahorro directo en costes, entre otros beneficios.

3) Aumento de las ventas en los soportes online

Todos somos conscientes de que los procesos a través de internet dejan un gran rastro de datos, pero las compañías están perdiendo oportunidades ya que hay información que se registra pero que no se utiliza para tomar decisiones.

Normalmente se analizan los productos más buscados, lo más vendidos o el tiempo de permanencia en la web pero no se hace hincapié en las búsquedas que no tienen una respuesta satisfactoria.

Gracias al Dark Data, se descubre por ejemplo, que las causas de una búsqueda no satisfactoria puede ser por motivos, en la mayoría de los casos, absurdos, como que se pregunte en otro idioma, se escriba mal el producto o pidan un color que no está disponible.

4) Optimización de compras y stocks

Datumize cuenta entre sus clientes con la red de concesionarios Quadis, que obtienen buena parte de sus ingresos de la venta de recambios. Gracias a la información facilitada por el Dark Data se puede optimizar el stock y establecer una política de compras que reporte mucho más beneficio, vendiendo más y mejor.

5) Registro del funcionamiento de diferentes plataformas

El touroperador Grupo Piñero es uno de los clientes a los que Datumize presta sus servicios de Dark Data con el fin de garantizar la continuidad de operaciones de su plataforma telemática.

Presentan una infraestructura que debe funcionar las 24 horas del día a pleno rendimiento utilizando varios sistemas a la vez, lo cual genera una gran complejidad y la compañía necesita entender qué está pasando en todo momento. Se crea una plataforma Big Data, donde la compañía puede acceder de forma sencilla a esos datos antes inaccesibles.

6) Investigación de mercados

Se pueden recuperar las transacciones de venta de productos a partir de lecturas de códigos de barras, de forma que se sabe exactamente cuándo se ha vendido un determinado producto.

De esta manera, el fabricante puede saber en qué tiendas se vende cada uno de sus artículos, qué días y a qué horas se registra mayor venta, si estas referencias se venden solas o junto a otros productos propios o de la competencia… Y esto también permite conocer mejor el efecto real de las campañas de marketing.

7) Mejora del proceso comercial

El Dark Data permite conocer mejor el proceso de negociación de un proveedor con las compañías que adquieren sus bienes y servicios. Normalmente, el sistema de información de una empresa sólo registra el estado final de los pedidos, pero no los estados intermedios, como variaciones en los precios o en el volumen, la interacción con el cliente etc.

Gracias a este tipo de datos se puede acceder a una visión de la evolución de la relación con el cliente desde el inicio hasta el día de hoy.

En definitiva, la obtención del Dark Data consigue que las compañías puedan profundizar en todos sus datos sin ningún tipo de barrera, llevando esto a mejorar las decisiones de negocio

Referencia: Revista Emprendedores, «Todo lo que necesitas saber para sacar partido al Dark Data en tu negocio».

whatsapptwitter
linkedinfacebookworkplace
newsletter.svg

¡No te pierdas nuestros insights!

Mantente al día en las últimas noticias y eventos

Tu dirección de correo electrónico se utiliza para enviarte la newsletter de Keyrus y para fines de prospección comercial. Puedes utilizar el enlace de opt-out en nuestros correos electrónicos en cualquier momento. Más información sobre la gestión de sus datos y sus derechos.

Continuar leyendo

Blog post

Qué es un modelo predictivo tipo churn y por qué es importante conocer tu tasa de abandono

2 de febrero de 2023

Conocer el churn rate de tu negocio es imprescindible si quieres garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de tu negocio a corto y largo plazo. Los modelos predictivos de tipo churn pueden ayudarte controlarlo y tomar medidas para retener y fidelizar a tus clientes de manera efectiva.

Blog post

5 razones por las que deberías utilizar la analítica predictiva en tu negocio

24 de enero de 2023

Tomar decisiones más acertadas y estratégicas, evitar riesgos (o minimizar su impacto), gestionar tus recursos de manera más eficiente, reducir costes o fidelizar mejor a tus clientes son algunas de las ventajas competitivas que puedes obtener gracias al uso de la analítica predictiva.

Blog post

Los 6 pasos imprescindibles que debes seguir para construir tu modelo predictivo

16 de enero de 2023

¿Cuáles son los pasos para crear un modelo predictivo? En este artículo, veremos cómo se requiere de una combinación perfecta de técnicas y un poco de intuición para implementarlos de manera exitosa.

Blog post

Cómo explicarle a tu abuela qué es la analítica predictiva en solo 2 minutos

5 de enero de 2023

¿Cómo explicar el funcionamiento de esta disciplina que trabaja con algoritmos que consiguen predecir el futuro a través de los datos? Aquí te lo contamos.

Opinión de experto

"Las empresas han encontrado en los datos a un grandísimo aliado"

29 de diciembre de 2022

Entrevista de la revista Woman a Kathy Contramaestre, Managing director de Keyrus.

Blog post

Keyrus Magazine 2022, el mejor contenido del año

22 de diciembre de 2022

Aquí llega un recopilatorio de nuestro mejor contenido y de las entrevistas a nuestros managing directors, el equipo de marketing, presales y delivery y secciones exclusivas con nuestros expertos en Retail, Seguros, Turismo, Energía y Manufacturing

Blog post

Científicos vs. Analistas de datos: ¿Quién es quién?

16 de noviembre de 2022

¿No se ocupan ambos de trabajar con ordenadores, números y algoritmos sin parar? Bueno, eso es un poco verdad. Pero la realidad es que ambos son dos perfiles muy distintos y en este artículo vamos a conocer sus diferencias.

Opinión de experto

Filtrado colaborativo y filtrado basado en contenido

16 de noviembre de 2022

Técnicas utilizadas en los modelos de filtrado colaborativo y basado en contenido.

Opinión de experto

Spotify y Netflix, los dioses de los modelos de recomendación

15 de noviembre de 2022

Los sistemas de recomendación han logrado cambiar la forma en la que consumimos nuevos contenidos y descubrimos productos nuevos.

Blog post

El as bajo la manga de los decision makers

14 de noviembre de 2022

El Data Science se convirtió en el as bajo la manga de los decision makers tras la pandemia y ahora son unos players destacados de la partida que cuentan con más recursos que antes para hacer frente a un mercado más digitalizado y más competitivo.

Logo - Keyrus
Madrid

Calle las Norias 80, 1-H 28221, Majadahonda, Madrid

Teléfono:+34 91 636 98 54

Fax:+34 91 630 36 54

LinkedInInstagram
PlaybookServiciosInsightsPartnersCarrerasSobre nosotros
PropósitoInnovación & TecnologíasCompromiso de KeyrusÉtica & CumplimientoInversoresEquipo de líderesMarcasLocalizaciones
Aviso legal & Condiciones de uso
Política de privacidad
Protección de datos
Politica de Calidad