You are leaving our main website to go to our chinese website hosted in China. For legal reasons there will not be any links pointing back to the main website.

Go to chinese website
Logo - Keyrus
Logo - Keyrus
  • Playbook
  • Servicios
  • Insights
  • Partners
  • Carreras
  • Sobre nosotros
    Propósito
    Innovación & Tecnologías
    Compromiso de Keyrus
    Ética & Cumplimiento
    Inversores
    Equipo de líderes
    Marcas
    Localizaciones

Blog post

¡Analistas de datos! Ya podéis pasar al siguiente nivel del juego gracias a la IA

Pocas cosas están más de moda actualmente que el fenómeno E-Sports, o dicho de otra manera, ver jugar a otros a videojuegos. 

Sin embargo, por mucho que ahora se lleve, seguro que recuerdas lo mucho que te molestaba de pequeño cuando tu hermano o tu primo mayor pasaban horas y horas jugando a la Play y no te dejaban echar ni una partida. Tú les observabas aburrido y con rabia ya que te apetecía un montón jugar, pero esa batalla estaba muy perdida. 

Queremos decirte que... ¡Ha llegado tu momento! La Inteligencia Artificial ahora permite jugar a todo el mundo, hacer tus propios análisis y tomar mejores decisiones diariamente sin depender de nadie. 

Hoy en día existe una necesidad cada vez más fuerte de democratizar los datos en las organizaciones. Sobre todo, la necesidad de democratizar la IA, que está transformando poco a poco el papel de los analistas. A medida que el Big Data se convierte en la clave estratégica de las organizaciones, estas deben hacer que todos esos grandes conjuntos de datos sean más accesibles. Esto significa que los analistas ahora podrán acceder a los datos y trabajar con ellos de manera self-service y extraer insights de valor para tomar mejores decisiones en el día a día. ¿Cómo se ve esto en la práctica? 

Más autonomía, sin depender exclusivamente de los data scientistso los data engineers

Con las iniciativas y plataformas de datos de Auto Service (como Dataiku) que permiten la democratización de la IA, los analistas ya no dependen de científicos o ingenieros de datos para hacer sus análisis. En otras palabras, ya no tienen que esperar a que las grandes y complejas cantidades de datos se procesen y se limpien. Los analistas estarán equipados con herramientas y recursos para comprender y aprovechar los datos y así tomar mejores decisiones y descubrir nuevas oportunidades de negocio.

Adopción de conjuntos de datos más enriquecedores

La clave de la analítica en la era de la Inteligencia Artificial es utilizar amplias fuentes de datos que permiten enriquecer los negocios.

Al usar conjuntos de datos más grandes y herramientas más avanzadas, los analistas pueden romper las barreras entre departamentos (dentro de los límites de las pautas establecidas de gobernanza y privacidad de datos, por supuesto) e incluso incorporar datos de terceros (es decir, datos de fuentes externas a la empresa) que ayudan a disponer de una mejor comprensión del sector, el mercado y la competencia más allá de los datos que generan por sí mismos. 

Hacer más en menos tiempo

Ya sea a través de agregaciones de datos, acciones masivas o visualización de datos, los analistas pueden producir más análisis y más rápido.

Las agregaciones de datos permiten separar los datos en grupos, que pueden agregarse independientemente unos de otros. Se pueden utilizar para detectar tendencias, hacer comparaciones y revelar información que los analistas no habrían identificado si estuvieran observando datos aislados. Las agregaciones de datos son la mejor manera de obtener estadísticas y resultados más rápido o de sumergirse en un análisis de datos más profundo.

Las capacidades de acción masiva permiten a los analistas trabajar con todos sus datos, no solo con partes estáticas o bases de datos en silos. Con plataformas de Data Science como Dataiku, los analistas pueden acelerar drásticamente la preparación de sus datos uniendo, agrupando, limpiando y normalizando sus conjuntos de datos, todo con unos pocos clics.

La visualización de datos permite la identificación rápida y fácil (además de compartir) de tendencias y patrones desconocidos que los analistas probablemente no hubieran detectado con solo mirar su conjunto de datos. De esta forma, proporciona una respuesta fácil y rápida a preguntas complejas, independientemente del volumen de la información. 

La clave del asunto es esta: es hora de que los analistas (y otros perfiles no técnicos) recuperen y utilicen sus datos; que todos puedan jugar. De esta manera, ya no dependerán exclusivamente de los data scientist y data engineers, ya que la información será accesible y usable para todos de manera self-service y se generará mucha más autonomía.

La Inteligencia Artificial amplía las fuentes de datos enriqueciendo así los negocios y permite que se puedan hacer más análisis, más rápido y de manera más fácil. 

En conclusión, la tecnología y las herramientas actuales hacen posible que cualquiera pueda pasar al siguiente nivel del juego, generando insights de gran valor para las empresas con los que tomar mejores decisiones en su día a día.

Referencias:

Todos los derechos reservados a Dataiku

whatsapptwitter
linkedinfacebookworkplace
newsletter.svg

¡No te pierdas nuestros insights!

Mantente al día en las últimas noticias y eventos

Tu dirección de correo electrónico se utiliza para enviarte la newsletter de Keyrus y para fines de prospección comercial. Puedes utilizar el enlace de opt-out en nuestros correos electrónicos en cualquier momento. Más información sobre la gestión de sus datos y sus derechos.

Continuar leyendo

Blog post

Qué es un modelo predictivo tipo churn y por qué es importante conocer tu tasa de abandono

2 de febrero de 2023

Conocer el churn rate de tu negocio es imprescindible si quieres garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de tu negocio a corto y largo plazo. Los modelos predictivos de tipo churn pueden ayudarte controlarlo y tomar medidas para retener y fidelizar a tus clientes de manera efectiva.

Blog post

5 razones por las que deberías utilizar la analítica predictiva en tu negocio

24 de enero de 2023

Tomar decisiones más acertadas y estratégicas, evitar riesgos (o minimizar su impacto), gestionar tus recursos de manera más eficiente, reducir costes o fidelizar mejor a tus clientes son algunas de las ventajas competitivas que puedes obtener gracias al uso de la analítica predictiva.

Blog post

Los 6 pasos imprescindibles que debes seguir para construir tu modelo predictivo

16 de enero de 2023

¿Cuáles son los pasos para crear un modelo predictivo? En este artículo, veremos cómo se requiere de una combinación perfecta de técnicas y un poco de intuición para implementarlos de manera exitosa.

Blog post

Cómo explicarle a tu abuela qué es la analítica predictiva en solo 2 minutos

5 de enero de 2023

¿Cómo explicar el funcionamiento de esta disciplina que trabaja con algoritmos que consiguen predecir el futuro a través de los datos? Aquí te lo contamos.

Opinión de experto

"Las empresas han encontrado en los datos a un grandísimo aliado"

29 de diciembre de 2022

Entrevista de la revista Woman a Kathy Contramaestre, Managing director de Keyrus.

Blog post

Keyrus Magazine 2022, el mejor contenido del año

22 de diciembre de 2022

Aquí llega un recopilatorio de nuestro mejor contenido y de las entrevistas a nuestros managing directors, el equipo de marketing, presales y delivery y secciones exclusivas con nuestros expertos en Retail, Seguros, Turismo, Energía y Manufacturing

Blog post

Científicos vs. Analistas de datos: ¿Quién es quién?

16 de noviembre de 2022

¿No se ocupan ambos de trabajar con ordenadores, números y algoritmos sin parar? Bueno, eso es un poco verdad. Pero la realidad es que ambos son dos perfiles muy distintos y en este artículo vamos a conocer sus diferencias.

Opinión de experto

Filtrado colaborativo y filtrado basado en contenido

16 de noviembre de 2022

Técnicas utilizadas en los modelos de filtrado colaborativo y basado en contenido.

Opinión de experto

Spotify y Netflix, los dioses de los modelos de recomendación

15 de noviembre de 2022

Los sistemas de recomendación han logrado cambiar la forma en la que consumimos nuevos contenidos y descubrimos productos nuevos.

Blog post

El as bajo la manga de los decision makers

14 de noviembre de 2022

El Data Science se convirtió en el as bajo la manga de los decision makers tras la pandemia y ahora son unos players destacados de la partida que cuentan con más recursos que antes para hacer frente a un mercado más digitalizado y más competitivo.

Logo - Keyrus
Madrid

Calle las Norias 80, 1-H 28221, Majadahonda, Madrid

Teléfono:+34 91 636 98 54

Fax:+34 91 630 36 54

LinkedInInstagram
PlaybookServiciosInsightsPartnersCarrerasSobre nosotros
PropósitoInnovación & TecnologíasCompromiso de KeyrusÉtica & CumplimientoInversoresEquipo de líderesMarcasLocalizaciones
Aviso legal & Condiciones de uso
Política de privacidad
Protección de datos
Politica de Calidad