Logo - Keyrus
  • Playbook
  • Servicios
    Asesoría y Consultoría en Datos
    Soluciones de Datos y Analítica
    Inteligencia Artificial (IA)
    Gestión del Desempeño Empresarial (EPM)
    Digital y Multi-Experiencia
  • Insights
  • Partners
  • Carreras
  • Sobre nosotros
    Lo que nos distingue
    Propósito
    Innovación & Tecnologías
    Compromiso de Keyrus
    Ética & Cumplimiento
    Inversores
    Equipo de líderes
    Marcas
    Localizaciones
  • Contacta con nosotrosÚnete a nosotros

Opinión de experto

Anaplan vs Hojas de cálculo, la batalla final

David Sacristán, EPM Consultant, nos habla de los beneficios de la migración de los datos de las hojas de cálculo de Excel a herramientas de planificación como Anaplan.

En la actualidad, como sabemos, son muchas las empresas que manejan elevadísimos volúmenes de datos. Gran parte de estas organizaciones ya se han dado cuenta de que las hojas de cálculo resultan insuficientes para planificar el presupuesto, la cadena de abastecimiento, o la fuerza de trabajo, entre otros procesos.

En su lugar están haciendo uso de las herramientas de planificación, como Anaplan, pues aportan conectividad, flexibilidad y capacidad de aplicación de los datos en tiempo real en el negocio.

A pesar de esto, hay empresas que no se deciden a llevar a cabo la migración de datos de las ya antiguas hojas de cálculo a las herramientas de planificación. Sin embargo, hay infinitas razones para modernizarse y dar el salto a softwares como Anaplan.

  1. Ahorro de tiempo. Aunque puede parecer barato sobre el papel, hay muchos costes ocultos en Excel. Uno de ellos es que se tarda muchísimo en cargar cuando el volumen de datos es elevado.

  2. Conectividad. En Excel, cada departamento normalmente usa sus propias plantillas. Esto hace que sea imposible conectar datos de diferentes departamentos, y en definitiva, los datos se analizan por partes y no de manera conjunta como con Anaplan.

  3. Optimización. Anaplan ayuda a optimizar procesos de planificación con el objetivo de reducir costes, mejorar la calidad de tu negocio o aumentar las ventas, lo que en última instancia se traduce en crecimiento del negocio. Con las hojas de cálculo, lo barato sale caro.

  4. Escalabilidad. Excel no puede crecer junto a tu negocio. Cuando las hojas de cálculo tienen une tamaño y una complejidad elevada, es muy difícil gestionar los datos. Anaplan por su parte, es un software basado en la nube, que está diseñado para crecer a medida que tu negocio evoluciona.

  5. Flexibilidad. Anaplan, al igual que las hojas de cálculo, está pensado para que el usuario realice los cambios adecuados en los porcentajes e indicadores para optimizar el funcionamiento del negocio.

Sin embargo, en las herramientas de Planificación las soluciones están diseñadas para detectar errores en el input de datos. Esto proporciona mayor exactitud y calidad en los datos de la organización.

Logo - Keyrus
Madrid

Avenida de Europa, 16 28108, Alcobendas, Madrid

Teléfono:+34 91 636 98 54

Fax:+34 91 630 36 54