You are leaving our main website to go to our chinese website hosted in China. For legal reasons there will not be any links pointing back to the main website.

Go to chinese website
Logo - Keyrus
Logo - Keyrus
  • Playbook
  • Servicios
  • Insights
  • Partners
  • Carreras
  • Sobre nosotros
    Propósito
    Innovación & Tecnologías
    Compromiso de Keyrus
    Ética & Cumplimiento
    Inversores
    Equipo de líderes
    Marcas
    Localizaciones

Blog post

Cómo optimizar la gestión del inventario mediante modelos predictivos

La gestión de inventario es el epicentro de la cadena de suministro. Las pérdidas de información o de soporte de los modelos predictivos son el origen de la pérdida de control del inventario derivando en el caos logístico.

En un sector en el que los márgenes se reducen año tras año con clientes cada vez más exigentes, la logística tiene una función estratégica para la distribución. La optimización es necesaria en todos los niveles de la cadena de suministro para permitir la mejor gestión posible de las existencias, el transporte y la preparación de pedidos.

En este contexto, el análisis predictivo es cada vez más importante en el entorno de la cadena suministro dado que su aportación logra que las operaciones sean más fiables y los procesos más eficientes derivando en una reducción de los costes y por consiguiente, una mejora de la rentabilidad.

La primera pregunta que deberías hacerte es ¿Conozco todos los costes que debo incluir al calcular el coste total de inventario?

A día de hoy, muchas empresas no cuentan con la visibilidad que dan los modelos predictivos y no entienden los componentes del coste real del inventario por lo que intentan reducirlo mediante estrategias erróneas como:

  • Optar por los proveedores más baratos primando el ahorro puntual en detrimento de la calidad, servicio o entrega.

  • Focalizar el abastecimiento por lo que se limita la capacidad de utilizar economías de escala a la hora de comprar grandes cantidades de producto y se pierde poder negociador al mismo tiempo que se queda expuesto a un incremento de los gastos debido a envíos de urgencia.

El coste total del inventario supone mucho más que simplemente el precio de las mercancías vendidas e incluye costes de mantenimiento como son: los seguros, los cargos por financiamiento, el coste de oportunidad, gastos de manipulación, costes de almacén y gastos asociados a la obsolescencia programada, posibles daños que pueda sufrir la mercancía y contracciones de inventario.

Para una compañía del grupo Fortune 1000 una disminución del 5% en el coste de inventario se traduce en un aumento de 20 millones de dólares en beneficios.

Por otro lado, usar técnicas de Machine Learning ayuda a elaborar el Forecast de Ventas y a optimizar el Demand Plan teniendo esto un impacto positivo en la logística interna y en la distribución de los fabricantes lo que supone incrementar la eficiencia y el control sobre la producción, asegurando tiempos de entrega, optimización del inventario y un mejor servicio al cliente.

¿Cómo logra la analítica predictiva optimizar el inventario?

La implementación del análisis y los modelos predictivos en un proceso de gestión de inventario puede conducir a mejoras significativas en la estructura de costes y a la optimización del propio inventario. A continuación, os contamos algunos de los beneficios que ocasiona la analítica predictiva:

  • Se integra la información interna y externa al negocio y se refuerza la visibilidad 360 º, estando al tanto de los factores externos y de todas las actividades que tienen lugar en el proceso de la cadena de suministro como el aprovisionamiento, la logística de entradas, almacén, inventario, fabricación, pedidos, transporte y distribución

  • Se cuenta con cuadros de mando que muestran KPI´s operativos representados en gráficos que nutren de conocimiento e insights de valor a todos los usuarios de la organización de cara a tomar mejores decisiones

  • La gestión de categorías queda totalmente automatizada y se generan pronósticos de manera regular

  • A través del análisis se puede conocer qué productos tienen más probabilidades de agotarse, a través de modelos predictivos asociados a los niveles de inventario por SKU

Las soluciones basadas en los modelos de analítica predictiva son una herramienta clave para anticiparse al futuro y elegir el mejor camino a seguir. Así se logra una mayor eficiencia en los distintos departamentos, procesos y se disminuyen los riesgos operativos de la compañía.

whatsapptwitter
linkedinfacebookworkplace
newsletter.svg

¡No te pierdas nuestros insights!

Mantente al día en las últimas noticias y eventos

Tu dirección de correo electrónico se utiliza para enviarte la newsletter de Keyrus y para fines de prospección comercial. Puedes utilizar el enlace de opt-out en nuestros correos electrónicos en cualquier momento. Más información sobre la gestión de sus datos y sus derechos.

Continuar leyendo

Blog post

5 razones por las que deberías utilizar la analítica predictiva en tu negocio

24 de enero de 2023

Tomar decisiones más acertadas y estratégicas, evitar riesgos (o minimizar su impacto), gestionar tus recursos de manera más eficiente, reducir costes o fidelizar mejor a tus clientes son algunas de las ventajas competitivas que puedes obtener gracias al uso de la analítica predictiva.

Blog post

Los 6 pasos imprescindibles que debes seguir para construir tu modelo predictivo

16 de enero de 2023

¿Cuáles son los pasos para crear un modelo predictivo? En este artículo, veremos cómo se requiere de una combinación perfecta de técnicas y un poco de intuición para implementarlos de manera exitosa.

Blog post

Cómo explicarle a tu abuela qué es la analítica predictiva en solo 2 minutos

5 de enero de 2023

¿Cómo explicar el funcionamiento de esta disciplina que trabaja con algoritmos que consiguen predecir el futuro a través de los datos? Aquí te lo contamos.

Opinión de experto

"Las empresas han encontrado en los datos a un grandísimo aliado"

29 de diciembre de 2022

Entrevista de la revista Woman a Kathy Contramaestre, Managing director de Keyrus.

Blog post

Keyrus Magazine 2022, el mejor contenido del año

22 de diciembre de 2022

Aquí llega un recopilatorio de nuestro mejor contenido y de las entrevistas a nuestros managing directors, el equipo de marketing, presales y delivery y secciones exclusivas con nuestros expertos en Retail, Seguros, Turismo, Energía y Manufacturing

Blog post

Científicos vs. Analistas de datos: ¿Quién es quién?

16 de noviembre de 2022

¿No se ocupan ambos de trabajar con ordenadores, números y algoritmos sin parar? Bueno, eso es un poco verdad. Pero la realidad es que ambos son dos perfiles muy distintos y en este artículo vamos a conocer sus diferencias.

Opinión de experto

Filtrado colaborativo y filtrado basado en contenido

16 de noviembre de 2022

Técnicas utilizadas en los modelos de filtrado colaborativo y basado en contenido.

Opinión de experto

Spotify y Netflix, los dioses de los modelos de recomendación

15 de noviembre de 2022

Los sistemas de recomendación han logrado cambiar la forma en la que consumimos nuevos contenidos y descubrimos productos nuevos.

Blog post

El as bajo la manga de los decision makers

14 de noviembre de 2022

El Data Science se convirtió en el as bajo la manga de los decision makers tras la pandemia y ahora son unos players destacados de la partida que cuentan con más recursos que antes para hacer frente a un mercado más digitalizado y más competitivo.

Blog post

El ciclo de vida de la inteligencia artificial: alcance, diseño de modelos y despliegue

14 de noviembre de 2022

Como todos, la tecnología y las máquinas también tienen un ciclo vital: nacen, se desarrollan y mueren. Vamos a ver cada una de las etapas de la inteligencia artificial y los factores clave a tener en cuenta a la hora de implementarlas dentro de las organizaciones.

Logo - Keyrus
Madrid

Calle las Norias 80, 1-H 28221, Majadahonda, Madrid

Teléfono:+34 91 636 98 54

Fax:+34 91 630 36 54

LinkedInInstagram
PlaybookServiciosInsightsPartnersCarrerasSobre nosotros
PropósitoInnovación & TecnologíasCompromiso de KeyrusÉtica & CumplimientoInversoresEquipo de líderesMarcasLocalizaciones
Aviso legal & Condiciones de uso
Política de privacidad
Protección de datos
Politica de Calidad