Logo - Keyrus
  • Playbook
  • Servicios
    Asesoría y Consultoría en Datos
    Soluciones de Datos y Analítica
    Inteligencia Artificial (IA)
    Gestión del Desempeño Empresarial (EPM)
    Digital y Multi-Experiencia
  • Insights
  • Partners
  • Carreras
  • Sobre nosotros
    Lo que nos distingue
    Propósito
    Innovación & Tecnologías
    Compromiso de Keyrus
    Ética & Cumplimiento
    Inversores
    Equipo de líderes
    Marcas
    Localizaciones
  • Contacta con nosotrosÚnete a nosotros

Blog post

Comparativa: Power BI, Looker, Tableau o Qlik ¿Cuál es mejor?

Una decisión difícil, muy difícil... PowerBI, Looker, Tableau o Qlik.

¿Qué herramienta encaja con tu empresa? ¿eres más de PowerBI que de Tableau? ¿la sangre verde de Qlik corre por tus venas? ¿quieres hacer grandes cosas y tu estilo encaja más con Looker?

Esto no va a ser cosa de magia, va a ser muy real. El combate más esperado, sin trampa ni cartón, te presentamos de manera sencilla y clara todo lo que debes saber para hacer un primer approach hacía las cuatro herramientas de referencia en visualización de datos en España actualmente.

En el cuadrilátero tenemos a: PowerBI, Looker, Tableau y Qlik.

¡Queeee empieeeece el coooombate! ¡Tan-tan-tan-tan-tan! (lo has dicho con sonidito de campana y lo sabes).

POWER BI

Power BI es una herramienta de inteligencia empresarial desarrollada por Microsoft. Permite a las organizaciones conectarse a diversas fuentes de datos, crear visualizaciones interactivas y paneles de control, y tomar decisiones informadas basadas en datos.

Características

Desarrollado por Microsoft, Power BI es conocido por su integración perfecta con otras herramientas de Microsoft, como Excel y Azure.

  • Ofrece una variedad de visualizaciones y gráficos personalizables.

  • Permite la creación de informes interactivos y paneles de control.

  • Tiene una comunidad activa que comparte recursos y ayuda con problemas.

  • Ofrece capacidades de análisis avanzadas, como el análisis predictivo y la inteligencia artificial.

Ventajas

  • Integración con herramientas de Microsoft, lo que facilita a las organizaciones que ya utilizan productos de Microsoft.

  • Interfaz de usuario intuitiva y amigable.

  • Ofrece una versión gratuita (Power BI Desktop) y opciones de licencia flexibles.

  • Amplia biblioteca de conectores de datos.

  • Escalabilidad y opciones de implementación en la nube o local.

Desventajas

  • Complejidad para usuarios no técnicos:

    Aunque, a priori, es amigable para todos los tipos de usuarios, puede resultar un poco complicado para usuarios no técnicos a la hora de utilizar Dax, su característica para aplicar diferentes fórmulas. No obstante, sigue siendo más intuitivo que Qlik o Tableau.

  • Costes:

    Los costes pueden acumularse, especialmente para empresas con un gran número de usuarios. Sin embargo, es de las opciones más asequibles del mercado.

  • Dependencia de la nube:

    Algunas características avanzadas de Power BI requieren la nube de Microsoft, lo que puede no ser adecuado para organizaciones que prefieren soluciones locales.

Precios

  1. Power BI Desktop: Gratuito*

  2. Power BI Pro: 9,40 euros por usuario/mes*

  3. Power BI Premium: 18,70 euros por usuario/mes*

*Los precios son susceptibles de variaciones en base a cambios en la política de precios de Power BI.

LOOKER

Looker se centra en la exploración de datos y el análisis colaborativo. Permite a los usuarios explorar datos, crear paneles de control personalizados y compartir información de manera efectiva.

Características

Looker se centra en la exploración de datos y la creación de paneles de control personalizables.

  • Ofrece una amplia gama de conectores de datos para facilitar la integración de datos de múltiples fuentes.

  • Permite la colaboración y el intercambio de informes y análisis.

  • Incluye un lenguaje de consulta llamado LookML para definir métricas y dimensiones personalizadas.

Ventajas

  • Enfoque en la exploración de datos y la toma de decisiones colaborativas.

  • Facilita la creación de informes personalizados.

  • Escalabilidad en función de las necesidades de la organización.

  • Integración con otras herramientas y servicios de datos.

Desventajas

  • Curva de aprendizaje:

    La plataforma utiliza LookML, un lenguaje de consulta personalizado, lo que puede requerir tiempo para que los usuarios se adapten. Sin embargo, a nivel de user experience es mucho más intuitiva que otras herramientas como Tableau o Qlik.

  • Costes personalizados:

    Los precios de Looker son personalizados, lo que puede dificultar la comparación con otras soluciones.

  • Menos visualización avanzada:

    Aunque es fuerte en exploración de datos, Looker podría tener menos capacidades avanzadas de visualización en comparación con otras herramientas.

Precios

Los precios de Looker pueden variar según las necesidades específicas de cada organización. Por lo general, se personalizan según el número de usuarios y el uso previsto*

*Cuéntanos tu situación y necesidades y podremos crearte una propuesta a medida.

TABLEAU

Tableau es una de las herramientas líderes en visualización y análisis de datos. Permite a los usuarios conectarse a diversas fuentes de datos, crear visualizaciones impactantes y explorar datos de manera efectiva.

Características

Tableau es conocido por su potente capacidad de visualización y análisis de datos.

  • Ofrece una amplia gama de visualizaciones y gráficos interactivos.

  • Permite la creación de informes y paneles de control altamente personalizables.

  • Facilita la conexión a múltiples fuentes de datos.

  • Tiene capacidades avanzadas de análisis y modelado de datos.

Ventajas

  • Potentes capacidades de visualización y análisis de datos.

  • Amplia comunidad de usuarios y recursos disponibles en línea.

  • Integración con muchas fuentes de datos y servicios en la nube.

  • Ofrece opciones de implementación en la nube o local.

Desventajas

  • Generación de Informes Limitada: aunque Tableau destaca en la visualización de datos interactivos, las capacidades de generación de informes pueden ser menos avanzadas en comparación con otras herramientas de BI que se centran exclusivamente en generación de informes. Esto podría requerir la integración de otras soluciones para cumplir con las necesidades de generación de informes más avanzados.

  • Curva de aprendizaje:

    La plataforma puede ser complicada para usuarios no técnicos, especialmente en la creación de cálculos avanzados.

  • Integración Compleja con Algunas Fuentes de Datos: Aunque Tableau es compatible con una amplia variedad de fuentes de datos, en algunos casos, la integración con fuentes de datos específicas puede requerir configuraciones adicionales y ser compleja.

Precios

  1. Tableau Viewer: 15 euros al mes por usuario*

  2. Tableau Explorer: 42 euros al mes por usuario*

  3. Tableau Creator: 75 al mes por usuario.*

*Estos precios podrán variar en base a la cantidad de usuarios y tus necesidades. Al igual que ocurre con el resto de plataformas, estos precios podrán verse modificados a lo largo del tiempo por cambios en la política de precios de Tableau.

QLIK

Qlik es una de las plataformas líderes en Business Intelligence (BI) y análisis de datos que proporciona a las organizaciones las herramientas necesarias para explorar, visualizar y analizar sus datos de manera efectiva.

Características

Qlik es conocido por su enfoque en la asociatividad de datos, lo que permite a los usuarios explorar datos de manera intuitiva. Ofrece productos como QlikView y Qlik Sense para visualización y análisis de datos.

Ventajas

  • Modelo de datos asociativo que permite a los usuarios explorar relaciones de datos de manera flexible.

  • Capacidad de descubrimiento de datos autónomo.

  • Enfoque en la toma de decisiones guiadas por datos.

  • Facilidad de exploración de datos. Su capacidad de asociación de datos permite que los usuarios naveguen por relaciones de datos de manera natural, lo que puede llevar a descubrimientos valiosos y a una comprensión más profunda de los datos.Esta facilidad de exploración de datos hace que Qlik sea una herramienta poderosa para aquellos que desean realizar análisis de datos sin tener que depender de modelos de datos rígidos y estructuras predefinidas.

Desventajas

  • Complejidad Inicial: Aunque Qlik ofrece una experiencia de usuario intuitiva y permite el descubrimiento de datos, su modelo de datos asociativo puede resultar complejo para algunos usuarios, especialmente en organizaciones que no tienen experiencia previa con la herramienta.

  • Capacidades Limitadas de Reporting: se centra en la exploración y visualización de datos, pero puede carecer de algunas capacidades de generación de informes avanzados.

  • Modelado de Datos Restringido: aunque el modelo de datos asociativo es flexible, puede no ser la mejor opción para situaciones en las que se requiere un modelado de datos altamente estructurado.

Precios

Los precios de Qlik varían según la edición y el número de usuarios, llegando a ser costosa si la comparamos con otras soluciones de BI. Esto puede ser una barrera para pequeñas empresas o equipos con presupuestos limitados. También ofrecen una versión gratuita, Qlik Sense Desktop.

En resumen, la elección entre Power BI, Looker, Tableau o Qlik dependerá de las necesidades específicas de tu organización, el presupuesto, la integración con otras herramientas, la experiencia de las áreas usuarias y tu grado de madurez en Analytics. Cada una de estas herramientas tiene sus propias ventajas y características distintivas que pueden hacer que una sea más adecuada que otra para tu caso particular. Se trata de una elección crucial para llevar a éxito tu experiencia en el mundo del analytics self-service.

Derechos: Imagen portada Sombrero Seleccionador

Logo - Keyrus
Madrid

Avenida de Europa, 16 28108, Alcobendas, Madrid

Teléfono:+34 91 636 98 54

Fax:+34 91 630 36 54