You are leaving our main website to go to our chinese website hosted in China. For legal reasons there will not be any links pointing back to the main website.
Los retailers en realidad cuentan con grandes activos para triunfar en un entorno de consumo que cambia rápidamente: relación directa con los consumidores, grandes volúmenes de datos sobre transacciones e incluso información en tiempo real sobre lo que se vende.
Y aunque estos consumidores son cada vez más inteligentes y sofisticados, los retailers tienen muchos puntos a su favor para establecer unas reglas del juego que favorezcan su negocio y se potencie su desempeño en el sector
Adicionalmente, estas acciones de optimización de precios se deben evaluar y adaptar continuamente para hacer frente a un mercado en constante cambio y a las necesidades de los clientes en todos los canales; que al mismo tiempo les permita optimizar sus márgenes. En Keyrus por ejemplo, estamos ayudando a nuestros clientes mediante análisis predictivos y prescriptivos y los datos más actualizados sobre ventas, costes y competidores para optimizar dos áreas de la estrategia de precios de una empresa: la fijación de precios y las promociones.
Los retailers deben ser capaces de identificar sus segmentos o clusters, marcas y productos más rentables teniendo en cuenta el hábito de consumo y el comportamiento de compra de sus clientes y de esta manera establecer una cartera óptima para mejorar su surtido y aumentar las ventas, entendiendo qué beneficios y atributos son más importantes en las decisiones de compra y entre qué productos cambian los clientes. En este caso, les ayudamos a integrar KPIs como la productividad del espacio, el margen por unidad y las tendencias de las ventas para finalmente tomar las mejores decisiones sobre su surtido.
Las principales estrategias en las que los retailers deben centrarse como parte de una unidad son: o La venta puramente dicha ya sea online o en tienda física; o La personalización: Mientras que la mayoría de los retailers personalizan el engagement y el contacto hasta cierto punto, los que persiguen la personalización omnicanal van mucho más allá del retargeting rudimentario y la segmentación por lookalike. Dan forma a las interacciones a medida en todos los canales, y lo hacen de forma continua y a gran escala.
Con esto lo que se consigue es homogeneizar la experiencia del cliente, favoriendo con ello el engagement al reducir fricciones innecesarias.
Un ejemplo, de las nuevas propuestas del sector y las influencias que nos vienen de Estados Unidos es la propuesta de Dimas Gimeno con WOW, un Marketplace con concepto on y off que dará una visibilidad omnicanal a muchas marcas nativas digitales.
Gracias a nuestro expertise en Retail y al conocimiento adquirido en los 19 países donde operamos, ayudamos a nuestros clientes retailers a seleccionar qué casos de uso tendrán mayor impacto en su negocio a corto y medio plazo y les acompañamos a lo largo de todo ese data journey.
Mantente al día en las últimas noticias y eventos
Tu dirección de correo electrónico se utiliza para enviarte la newsletter de Keyrus y para fines de prospección comercial. Puedes utilizar el enlace de opt-out en nuestros correos electrónicos en cualquier momento. Más información sobre la gestión de sus datos y sus derechos.
Blog post
Conocer el churn rate de tu negocio es imprescindible si quieres garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de tu negocio a corto y largo plazo. Los modelos predictivos de tipo churn pueden ayudarte controlarlo y tomar medidas para retener y fidelizar a tus clientes de manera efectiva.
Blog post
Tomar decisiones más acertadas y estratégicas, evitar riesgos (o minimizar su impacto), gestionar tus recursos de manera más eficiente, reducir costes o fidelizar mejor a tus clientes son algunas de las ventajas competitivas que puedes obtener gracias al uso de la analítica predictiva.
Blog post
¿Cuáles son los pasos para crear un modelo predictivo? En este artículo, veremos cómo se requiere de una combinación perfecta de técnicas y un poco de intuición para implementarlos de manera exitosa.
Blog post
¿Cómo explicar el funcionamiento de esta disciplina que trabaja con algoritmos que consiguen predecir el futuro a través de los datos? Aquí te lo contamos.
Opinión de experto
Entrevista de la revista Woman a Kathy Contramaestre, Managing director de Keyrus.
Blog post
Aquí llega un recopilatorio de nuestro mejor contenido y de las entrevistas a nuestros managing directors, el equipo de marketing, presales y delivery y secciones exclusivas con nuestros expertos en Retail, Seguros, Turismo, Energía y Manufacturing
Blog post
¿No se ocupan ambos de trabajar con ordenadores, números y algoritmos sin parar? Bueno, eso es un poco verdad. Pero la realidad es que ambos son dos perfiles muy distintos y en este artículo vamos a conocer sus diferencias.
Opinión de experto
Técnicas utilizadas en los modelos de filtrado colaborativo y basado en contenido.
Opinión de experto
Los sistemas de recomendación han logrado cambiar la forma en la que consumimos nuevos contenidos y descubrimos productos nuevos.
Blog post
El Data Science se convirtió en el as bajo la manga de los decision makers tras la pandemia y ahora son unos players destacados de la partida que cuentan con más recursos que antes para hacer frente a un mercado más digitalizado y más competitivo.