You are leaving our main website to go to our chinese website hosted in China. For legal reasons there will not be any links pointing back to the main website.

Go to chinese website
Logo - Keyrus
Logo - Keyrus
  • Playbook
  • Servicios
  • Insights
  • Partners
  • Carreras
  • Sobre nosotros
    Propósito
    Innovación & Tecnologías
    Compromiso de Keyrus
    Ética & Cumplimiento
    Inversores
    Equipo de líderes
    Marcas
    Localizaciones

Blog post

El arma secreta de todo director de marketing: el Data Analytics

¿Algún director de Marketing no quiere que su marca sea más conocida o la más conocida? ¿Alguno no quiere encontrar nuevas oportunidades de crecimiento? O… ¿Alguno no pretende causar el mayor impacto posible invirtiendo lo mínimo? Mmmmm parece que nadie levanta la mano. Perfecto, buen comienzo.

Todo departamento de Marketing, ya esté vendiendo productos de belleza, seguros, coches o cualquier tipo de producto o servicio que pueda venirnos a la mente, tiene una serie de objetivos comunes como pueden ser:

–Aumentar el Brand Awareness. Ser una marca reconocida por los consumidores, ubicarla en el Top of mind de nuestros clientes, ser relevante.

-Encontrar nuevas oportunidades de crecimiento identificando la evolución de las necesidades de los consumidores, segmentación y las tendencias del mercado. En un mercado donde la rueda ya se inventó hace mucho tiempo, no existen los milagros, existe el hecho de aumentar nuestro conocimiento sobre el mercado y sobre los actores que actúan en él y esto solo es fruto del análisis de datos.

-Lograr el mayor impacto posible invirtiendo lo mínimo.

Pero ¿Qué tiene el Data Analytics que decir en todo esto? TODO.

¿Cómo utilizas el Data Analytics para tomar decisiones de marketing data-driven?

¿Qué tipo de analíticas utilizas para segmentar campañas y cómo mides los resultados?

¿Cómo de rápido identificas cómo te encuentran tus clientes o leads?

Testimonios de algunos Directores de Marketing ¿Qué dificultades están teniendo en su día a día?

“Uno de los retos a los que nos enfrentamos en todos los departamentos de Marketing es transmitir el mensaje más adecuado, al cliente adecuado, en el momento justo y a través del canal idóneo para influir en sus decisiones de compra. El hecho de “estar” y realmente “ser” es determinante en el éxito de una compaña”.

Directora de Marketing Compañía del Sector Gran Consumo

“Tenemos datos muy complejos o aislados que proceden de los fabricantes, de las tiendas, de la cadena de suministro, del canal online o de finanzas y nos lleva mucho tiempo analizar toda esa información para sacar cosas en claro de cara a la toma de decisiones y creación de nuevas estrategias”

Marketing Manager Sector Retail

Analizar datos de forma muy lenta sin el socio tecnológico adecuado “Tratamos de ser lo más creativos posible para diferenciarnos de la competencia, pero no terminamos de entender a nuestros consumidores en los diferentes puntos de contacto y esto nos causa grandes dificultades a la hora de personalizar ofertas, las experiencias y el contenido”

Marketing & Communication Manager Sector Restauración

“Hacemos campañas muy chulas, frescas e innovadoras pero nos resulta complicado crear estrategias basándonos en los datos con los que contamos, medir el retorno de la inversión y por consiguiente, justificar el gasto de muchas acciones del plan de Marketing”

Marketing & Innovation Director Sector Publicidad

Aún te sigues haciendo la pregunta ¿Y qué tiene que ver el Data Analytics en todo esto?

O mejor aún. . .

¿Cómo puede convertirse el Data Analytics en algo fundamental en un departamento de Marketing?

¿Qué puede hacer para solventar todos los problemas a los que se enfrenta el equipo de Marketing en su día a día?

O ¿Cómo puede influir en el éxito o fracaso de las campañas?

  • El Data Analytics ayuda a planificar campañas para segmentos y canales concretos, analizar el performance en tiempo real y a optimizar el presupuesto invertido en cada acción.

  • Mide el ROI de las campañas cruzando datos y ratios, como la conversión de leads, con los ingresos de los diferentes segmentos y canales. A nivel general, se puede analizar el Coste de Adquisición de Clientes, de cara a analizar la rentabilidad de la inversión de Marketing que se ha realizado para conseguir dichos clientes.

  • Evalúa el contenido generado por los usuarios de internet (Social Media Listening) en diferentes redes sociales o páginas sobre cómo se percibe tu marca, productos y experiencias.

  • Combina datos sobre el comportamiento online de los clientes y los datos históricos de compras para determinar qué productos son más susceptibles de ser comprados.

  • Identifica consumidores propensos a consumir y en qué categorías y, en caso de estar perdiendo clientes (Churn), analizar por qué está sucediendo y cómo poner remedio para alargar lo máximo posible el Customer Lifetime Value, que es el valor que un cliente aporta a la empresa durante toda su vida útil.

  • Permite llevar a los clientes del canal online al físico y viceversa con fluidez (Omnicanalidad) mediante promociones personalizadas.

  • Identifica el impacto de nuevos productos en las ventas, ya sea por el Efecto Halo (Buena experiencia previa de los clientes con la marca) o por canibalización de otros productos de la marca.

A día de hoy, es impensable percibir un departamento de Marketing que no cuente con las herramientas de Data Analytics adecuadas para analizar todas y cada una de sus acciones y que no esté obteniendo insights de valor de sus datos. Se presenta como fundamental contar con el socio tecnológico idóneo que sea capaz de guiarte en este complejo y apasionante camino.

whatsapptwitter
linkedinfacebookworkplace
newsletter.svg

¡No te pierdas nuestros insights!

Mantente al día en las últimas noticias y eventos

Tu dirección de correo electrónico se utiliza para enviarte la newsletter de Keyrus y para fines de prospección comercial. Puedes utilizar el enlace de opt-out en nuestros correos electrónicos en cualquier momento. Más información sobre la gestión de sus datos y sus derechos.

Continuar leyendo

Blog post

Qué es un modelo predictivo tipo churn y por qué es importante conocer tu tasa de abandono

2 de febrero de 2023

Conocer el churn rate de tu negocio es imprescindible si quieres garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de tu negocio a corto y largo plazo. Los modelos predictivos de tipo churn pueden ayudarte controlarlo y tomar medidas para retener y fidelizar a tus clientes de manera efectiva.

Blog post

5 razones por las que deberías utilizar la analítica predictiva en tu negocio

24 de enero de 2023

Tomar decisiones más acertadas y estratégicas, evitar riesgos (o minimizar su impacto), gestionar tus recursos de manera más eficiente, reducir costes o fidelizar mejor a tus clientes son algunas de las ventajas competitivas que puedes obtener gracias al uso de la analítica predictiva.

Blog post

Los 6 pasos imprescindibles que debes seguir para construir tu modelo predictivo

16 de enero de 2023

¿Cuáles son los pasos para crear un modelo predictivo? En este artículo, veremos cómo se requiere de una combinación perfecta de técnicas y un poco de intuición para implementarlos de manera exitosa.

Blog post

Cómo explicarle a tu abuela qué es la analítica predictiva en solo 2 minutos

5 de enero de 2023

¿Cómo explicar el funcionamiento de esta disciplina que trabaja con algoritmos que consiguen predecir el futuro a través de los datos? Aquí te lo contamos.

Opinión de experto

"Las empresas han encontrado en los datos a un grandísimo aliado"

29 de diciembre de 2022

Entrevista de la revista Woman a Kathy Contramaestre, Managing director de Keyrus.

Blog post

Keyrus Magazine 2022, el mejor contenido del año

22 de diciembre de 2022

Aquí llega un recopilatorio de nuestro mejor contenido y de las entrevistas a nuestros managing directors, el equipo de marketing, presales y delivery y secciones exclusivas con nuestros expertos en Retail, Seguros, Turismo, Energía y Manufacturing

Blog post

Científicos vs. Analistas de datos: ¿Quién es quién?

16 de noviembre de 2022

¿No se ocupan ambos de trabajar con ordenadores, números y algoritmos sin parar? Bueno, eso es un poco verdad. Pero la realidad es que ambos son dos perfiles muy distintos y en este artículo vamos a conocer sus diferencias.

Opinión de experto

Filtrado colaborativo y filtrado basado en contenido

16 de noviembre de 2022

Técnicas utilizadas en los modelos de filtrado colaborativo y basado en contenido.

Opinión de experto

Spotify y Netflix, los dioses de los modelos de recomendación

15 de noviembre de 2022

Los sistemas de recomendación han logrado cambiar la forma en la que consumimos nuevos contenidos y descubrimos productos nuevos.

Blog post

El as bajo la manga de los decision makers

14 de noviembre de 2022

El Data Science se convirtió en el as bajo la manga de los decision makers tras la pandemia y ahora son unos players destacados de la partida que cuentan con más recursos que antes para hacer frente a un mercado más digitalizado y más competitivo.

Logo - Keyrus
Madrid

Calle las Norias 80, 1-H 28221, Majadahonda, Madrid

Teléfono:+34 91 636 98 54

Fax:+34 91 630 36 54

LinkedInInstagram
PlaybookServiciosInsightsPartnersCarrerasSobre nosotros
PropósitoInnovación & TecnologíasCompromiso de KeyrusÉtica & CumplimientoInversoresEquipo de líderesMarcasLocalizaciones
Aviso legal & Condiciones de uso
Política de privacidad
Protección de datos
Politica de Calidad