You are leaving our main website to go to our chinese website hosted in China. For legal reasons there will not be any links pointing back to the main website.
Imagina que por fin viajas a una ciudad con la que llevas tiempo soñando. No tienes móvil, mapa ni nada con lo que guiarte por esas preciosas calles. ¿Te agobias por no tener un destino claro o eres de los que disfruta descubriendo nuevos lugares por sorpresa? Seguramente, termines encontrando todo lo que buscas preguntando a personas locales o simplemente dejándote llevar. Sin embargo, cuando hablamos de dejarse llevar en el mundo de los negocios, la cosa puede ponerse muy fea. A día de hoy, vivimos en entornos profesionales exponencialmente complejos donde tenemos que realizar nuestros trabajos y análisis avanzados mientras convivimos con diferentes tecnologías on-premise y clouds (públicas o privadas). Ir a la aventura en estos entornos puede significar la pérdida de millones de euros e incluso la quiebra del negocio. Por ello es fundamental recurrir a una buena estrategia de gobierno del dato, seguridad e integración de estos. ¿Qué es el entorno cloud híbrido? Lo primero de todo, es fundamental comprender qué es la nube híbrida. El cloud híbrido es una solución que integra los centros de datos locales y la nube privada con uno o más servicios de nube pública, con software propio que permite la comunicación entre cada uno de los distintos servicios. Se convierte en una buena solución cuando una organización necesita ofrecer servicios tanto en centros de datos privados como mediante una suscripción en la nube. También son capaces de crear aplicaciones y servicios web o modelos de aprendizaje automático para aplicarlos tanto on-premise como en la nube como para mantener la comunicación entre las aplicaciones o el flujo de datos entre la nube y las infraestructuras locales. Dos de los mayores retos antes de adoptar la nube híbrida
Destacamos dos de los principales desafíos para las empresas antes de adoptar la nube híbrida: 1. Las arquitecturas de datos híbridas que abarcan entornos en la nube y locales se están volviendo cada vez más comunes y prácticamente inevitables para la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Sin embargo, tratar con un entorno cloud de híbrido tiene importantes implicaciones financieras y de performance para los equipos de datos e IT así como para las líneas de negocio. 2. Es fundamental y cada vez más complejo, especialmente para las partes interesadas no técnicas, comprender cómo fluyen los datos. Esto se refiere tanto al volumen como en la dirección, y en la capacidad de medir cómo la ubicación de los datos afecta el rendimiento, la latencia de las aplicaciones, la alta disponibilidad y las estrategias de recuperación ante desastres (como una posible pérdida de datos). La capacidad de crear una plataforma de datos de cloud híbrida sostenible consiste tanto en la ubicación de los datos como en el circuito a través del cual circulan durante el procesamiento. Es justo aquí donde el Gobierno del Dato te puede ayudar.
Esto parece obvio a nivel macro (es decir, a nivel de aplicaciones), pero no siempre es obvio a nivel más reducido de procesamiento de datos. Esto se debe principalmente a que los proyectos de Data Science tienden a agregar más y más fuentes de datos a lo largo del tiempo. En otras palabras, es muy difícil hacerse una idea previa de cuál será el flujo final de datos. En definitiva, no se trata solo de elegir la ubicación adecuada sino también de seleccionar las tecnologías y formatos de almacenamiento compatibles con la operación realizada. De esa manera, es posible maximizar la productividad durante el período de diseño para optimizar y controlar los costes durante la fase de producción. Dataiku apuesta por una nube híbrida, segura y sin roturas Dataiku es una de las plataformas de Inteligencia Artificial y de Machine Learning más importantes a nivel de gestión de grandes volúmenes de datos en la nube. En otras palabras, democratiza el acceso a los datos y hace posible que cada empresa construya su propio camino gracias a la Inteligencia Artificial.
Referencias:
Todos los derechos reservados a Dataiku
Mantente al día en las últimas noticias y eventos
Tu dirección de correo electrónico se utiliza para enviarte la newsletter de Keyrus y para fines de prospección comercial. Puedes utilizar el enlace de opt-out en nuestros correos electrónicos en cualquier momento. Más información sobre la gestión de sus datos y sus derechos.
Blog post
Conocer el churn rate de tu negocio es imprescindible si quieres garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de tu negocio a corto y largo plazo. Los modelos predictivos de tipo churn pueden ayudarte controlarlo y tomar medidas para retener y fidelizar a tus clientes de manera efectiva.
Blog post
Tomar decisiones más acertadas y estratégicas, evitar riesgos (o minimizar su impacto), gestionar tus recursos de manera más eficiente, reducir costes o fidelizar mejor a tus clientes son algunas de las ventajas competitivas que puedes obtener gracias al uso de la analítica predictiva.
Blog post
¿Cuáles son los pasos para crear un modelo predictivo? En este artículo, veremos cómo se requiere de una combinación perfecta de técnicas y un poco de intuición para implementarlos de manera exitosa.
Blog post
¿Cómo explicar el funcionamiento de esta disciplina que trabaja con algoritmos que consiguen predecir el futuro a través de los datos? Aquí te lo contamos.
Opinión de experto
Entrevista de la revista Woman a Kathy Contramaestre, Managing director de Keyrus.
Blog post
Aquí llega un recopilatorio de nuestro mejor contenido y de las entrevistas a nuestros managing directors, el equipo de marketing, presales y delivery y secciones exclusivas con nuestros expertos en Retail, Seguros, Turismo, Energía y Manufacturing
Blog post
¿No se ocupan ambos de trabajar con ordenadores, números y algoritmos sin parar? Bueno, eso es un poco verdad. Pero la realidad es que ambos son dos perfiles muy distintos y en este artículo vamos a conocer sus diferencias.
Opinión de experto
Técnicas utilizadas en los modelos de filtrado colaborativo y basado en contenido.
Opinión de experto
Los sistemas de recomendación han logrado cambiar la forma en la que consumimos nuevos contenidos y descubrimos productos nuevos.
Blog post
El Data Science se convirtió en el as bajo la manga de los decision makers tras la pandemia y ahora son unos players destacados de la partida que cuentan con más recursos que antes para hacer frente a un mercado más digitalizado y más competitivo.