You are leaving our main website to go to our chinese website hosted in China. For legal reasons there will not be any links pointing back to the main website.
Los responsables o líderes de la cadena de suministro deben reconocer de dónde provienen los datos y deben demostrar una comprensión sólida del alcance y la escala de estos en los diferentes canales. Del mismo modo, tienen que estar al tanto de las últimas tecnologías asegurando que la organización incorpore adecuadamente las habilidades digitales y analíticas contando con los partners adecuados.
Algunos de sus principales objetivos se centran en:
–Gestionar de forma óptima el presupuesto de la cadena de suministro y el rendimiento operativo, junto con métricas clave del servicio, calidad y costes y centrarse en programas de mejora continua.
-Impulsar el desarrollo y la comunicación de la cadena de suministro con el fin de lograr un alto servicio al cliente y optimizar los niveles de inventario.
–Gestión efectiva de los costes de transporte y la entrega a tiempo de bienes y servicios.
–Benchmarking del mercado para implementar best practises.
1. Integración de los datos de la demanda para proporcionar previsiones más precisas para la planificación operativa.
2. Previsión de la demanda, reabastecimiento y optimización de inventario multinivel de forma automatizada.
3. Visibilidad completa del ciclo de vida de los productos, la ubicación y el estado de los bienes y activos a lo largo de toda la cadena de suministro.
4. Optimizar el flujo de materiales entrantes y salientes para reducir tarifas y retrasos.
5. Establecer transparencia en toda la operación logística de salida y alinear la producción con la demanda.
6. Aumentar la visibilidad de la capacidad de fabricación y poder reaccionar a los cambios en la planta de manera más eficiente para mantener la calidad en los productos y en el servicio al cliente, al mismo tiempo que se reducen costes.
7. Obtener una visión coherente del inventario, la capacidad y el flujo de material detallado que programe los recursos de manera óptima.
8. Optimizar los procesos, los recursos y los activos mientras se administra la calidad, la seguridad, la automatización y el inventario.
9. Planificar, consolidar y optimizar los envíos teniendo en cuenta las limitaciones y restricciones, costes y las sanciones aplicables.
10. Coordinar eficazmente el transporte, mejorando la calidad del servicio al cliente y reduciendo los costes.
Sobre todo, el Data Analytics hace que se cuente con insights de valor que permiten a los responsables de la cadena de suministro tomar mejores decisiones, reducir los costes y mejorar el rendimiento operativo.
Mantente al día en las últimas noticias y eventos
Tu dirección de correo electrónico se utiliza para enviarte la newsletter de Keyrus y para fines de prospección comercial. Puedes utilizar el enlace de opt-out en nuestros correos electrónicos en cualquier momento. Más información sobre la gestión de sus datos y sus derechos.
Blog post
Conocer el churn rate de tu negocio es imprescindible si quieres garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de tu negocio a corto y largo plazo. Los modelos predictivos de tipo churn pueden ayudarte controlarlo y tomar medidas para retener y fidelizar a tus clientes de manera efectiva.
Blog post
Tomar decisiones más acertadas y estratégicas, evitar riesgos (o minimizar su impacto), gestionar tus recursos de manera más eficiente, reducir costes o fidelizar mejor a tus clientes son algunas de las ventajas competitivas que puedes obtener gracias al uso de la analítica predictiva.
Blog post
¿Cuáles son los pasos para crear un modelo predictivo? En este artículo, veremos cómo se requiere de una combinación perfecta de técnicas y un poco de intuición para implementarlos de manera exitosa.
Blog post
¿Cómo explicar el funcionamiento de esta disciplina que trabaja con algoritmos que consiguen predecir el futuro a través de los datos? Aquí te lo contamos.
Opinión de experto
Entrevista de la revista Woman a Kathy Contramaestre, Managing director de Keyrus.
Blog post
Aquí llega un recopilatorio de nuestro mejor contenido y de las entrevistas a nuestros managing directors, el equipo de marketing, presales y delivery y secciones exclusivas con nuestros expertos en Retail, Seguros, Turismo, Energía y Manufacturing
Blog post
¿No se ocupan ambos de trabajar con ordenadores, números y algoritmos sin parar? Bueno, eso es un poco verdad. Pero la realidad es que ambos son dos perfiles muy distintos y en este artículo vamos a conocer sus diferencias.
Opinión de experto
Técnicas utilizadas en los modelos de filtrado colaborativo y basado en contenido.
Opinión de experto
Los sistemas de recomendación han logrado cambiar la forma en la que consumimos nuevos contenidos y descubrimos productos nuevos.
Blog post
El Data Science se convirtió en el as bajo la manga de los decision makers tras la pandemia y ahora son unos players destacados de la partida que cuentan con más recursos que antes para hacer frente a un mercado más digitalizado y más competitivo.