You are leaving our main website to go to our chinese website hosted in China. For legal reasons there will not be any links pointing back to the main website.

Go to chinese website
Logo - Keyrus
Logo - Keyrus
  • Playbook
  • Servicios
  • Insights
  • Partners
  • Carreras
  • Sobre nosotros
    Propósito
    Innovación & Tecnologías
    Compromiso de Keyrus
    Ética & Cumplimiento
    Inversores
    Equipo de líderes
    Marcas
    Localizaciones

Blog post

¿Es el Data Governance una necesidad o solo un «hype»?

Los datos son el activo más valioso para las empresas, por lo que necesitan un modelo organizativo, unas directrices comunes y las herramientas necesarias para poder convertirse en un activo estratégico que garantice trazabilidad, un alto nivel de calidad y confianza durante todo su ciclo de vida.

Para poder conseguirlo es necesario contar con datos de calidad y que estén alineados por parte de todos los departamentos implicados, consiguiendo una mayor fiabilidad en todos los informes extraídos y confianza en el origen de la información.

La realidad es que las empresas suelen encontrarse con datos de baja calidad, desconfían de su origen, su gestión conlleva un gasto económico importante, una gran inversión de tiempo y no utilizan de forma correcta las herramientas de Business Analytics que tienen a su disposición.

Contar con un enfoque de trabajo como el Data Governance permite tomar decisiones con mayor rapidez y seguridad, ya que se dispone de información de calidad, accesible y que se puede consultar de forma rápida, lo cual incrementará el nivel de confianza en la toma de decisiones.

¿Qué relación tiene el Data Governance con la explotación y visualización del dato?

Seguro que si tienes en mente establecer en tu empresa una estrategia de Data Governance o te preocupa todo lo relacionado a la calidad y explotación de tus datos, te has hecho estas y muchas más preguntas:

  • “No tengo acceso a los datos, ¿De dónde los obtengo? ¿Quién me los puede proporcionar? ¿Cuánto tiempo tengo que esperar?

  • ¿El acceso a los datos es seguro?

  • ¿Cuántas fuentes de datos necesito o a quién debo dirigirme para analizar y explotar la información que necesito para mi área de negocio?

  • ¿Cómo sé que el dato que estoy analizando ha pasado los controles de calidad y ha sido previamente certificado?

  • La información que estoy visualizando no es correcta, ¿quién debe corregirla?

  • ¿Existen diferentes criterios para identificar la información y para certificar su validez?

Ejemplo: Llegas a una reunión con los resultados del KPI de ventas y tu compañero lleva el mismo KPI pero el resultado es totalmente diferente ¿Quién tiene el dato correcto? Quizás ambos tenéis el dato correcto dado que habéis utilizado criterios o reglas de negocio diferentes.

En Keyrus creemos que el Gobierno del Dato consiste en estar alineados y en poner en valor los datos con el objetivo de ser capaces de:

  • Proporcionar un acceso rápido y ágil a los datos

  • Comprenderlos

  • Generar confianza en ellos

Por lo tanto, existe una relación intrínseca entre el Gobierno del Dato y la explotación y visualización del mismo, donde hay varios aspectos a tener en cuenta:

  • Arquitectura, estrategia almacenamiento

  • Gestión de Datos Maestros

  • Gestión de Metadatos

  • Calidad de Datos

  • Data Warehousing & BI management

  • Seguridad, disponibilidad y acceso

  • Data Integration, armonización: uno de los aspectos más importantes a la hora de explotar y las diferentes formas de analizar el dato de forma visual

¿Cómo adoptar una metodología de gobierno de datos en una compañía y qué aspectos son más relevantes a la hora de ponerla en marcha?

Al leer este artículo, seguramente te sientas identificado con muchas de las cuestiones que se están tratando. De hecho, posiblemente hayas intentado poner en marcha alguna iniciativa alrededor del Gobierno del Dato en tu compañía.

Desde Keyrus consideramos muy importante entender y medir la madurez de nuestros clientes, para proceder con la definición de una estrategia de implantación del Gobierno del Dato acorde a sus expectativas, sus capacidades y también a los resultados esperados.

Para ello, nos apoyamos en una metodología desarrollada por el Grupo Keyrus denominada Maturity Model 360º que, por simplificar, presenta las siguientes acciones:

  • Analizar y comprender: se trata de entender el nivel de madurez desde diferentes ejes alrededor del Gobierno del Dato y su interrelación con la explotación y visualización del mismo.

  • Diseñar y recomendar: elegir un conjunto de ejes acorde con las necesidades del cliente, y una vez obtenido el GAP para cada uno de ellos, diseñar un plan de acción junto con los objetivos que se pretenden alcanzar.

  • Definir un roadmap y experimentar: definir un piloto con uno o varios casos de uso, fácilmente alcanzable y medible en el tiempo, en base al establecimiento de un conjunto de quick-wins y métricas que permitan validar el nivel de éxito del mismo.

¿Cómo adaptarse a las tendencias tecnológicas del mercado, qué papel juega la tecnología y qué aporta o debe aportar para lograr un óptimo gobierno del dato?

La verdad es que a día de hoy, el scope tecnológico ha mejorado sustancialmente, de hecho, en muchas ocasiones se vuelve en nuestra contra dado la amplia variedad de opciones existentes en el mercado.

Desde nuestro punto de vista, se debería exigir a la tecnología, en forma de herramientas, las siguientes cualidades:

  • Acceso a la información: hoy en día existen muchas fuentes y diversas tipologías de fuentes de información (ficheros, bases de datos tradicionales, plataformas Big Data, aplicaciones, soluciones en la nube…). Debería adaptarse a las diferentes maneras de entender los datos.

  • Gestión de la seguridad: que presente opciones que permitan adoptar unos estándares mínimos de seguridad.

  • Gestión de metadatos: que permita describir los metadatos que definimos y manejamos.

  • Orientada a cubrir múltiples tipos de consumo, es decir, adaptarse a diferentes perfiles: -Consumidores -Productores -Usuarios analistas simples y avanzados -Self-Service -Departamento de IT como facilitadores, pero que el resto cuente con medios para realizar el “Gobierno”

  • Orientada a cubrir múltiples casos de uso. Esto permitirá explorar diferentes iniciativas y su grado de adaptación.

Keyrus te ayuda a encontrar la herramienta adecuada según tu tipo de consumo, el caso de uso de explotación de tus datos o la tipología de usuario. El mercado nos bombardea cada vez con más y más soluciones que prometen ser las innovadoras y alegan ser la herramienta ideal para nuestra organización.

Es fundamental, contar con expertos en el mercado que nos ayuden a elegir correctamente de cara a triunfar en la estrategia de explotación de los datos y por consiguiente, de lograr alcanzar los objetivos de la compañía.

whatsapptwitter
linkedinfacebookworkplace
newsletter.svg

¡No te pierdas nuestros insights!

Mantente al día en las últimas noticias y eventos

Tu dirección de correo electrónico se utiliza para enviarte la newsletter de Keyrus y para fines de prospección comercial. Puedes utilizar el enlace de opt-out en nuestros correos electrónicos en cualquier momento. Más información sobre la gestión de sus datos y sus derechos.

Continuar leyendo

Blog post

5 razones por las que deberías utilizar la analítica predictiva en tu negocio

24 de enero de 2023

Tomar decisiones más acertadas y estratégicas, evitar riesgos (o minimizar su impacto), gestionar tus recursos de manera más eficiente, reducir costes o fidelizar mejor a tus clientes son algunas de las ventajas competitivas que puedes obtener gracias al uso de la analítica predictiva.

Blog post

Los 6 pasos imprescindibles que debes seguir para construir tu modelo predictivo

16 de enero de 2023

¿Cuáles son los pasos para crear un modelo predictivo? En este artículo, veremos cómo se requiere de una combinación perfecta de técnicas y un poco de intuición para implementarlos de manera exitosa.

Blog post

Cómo explicarle a tu abuela qué es la analítica predictiva en solo 2 minutos

5 de enero de 2023

¿Cómo explicar el funcionamiento de esta disciplina que trabaja con algoritmos que consiguen predecir el futuro a través de los datos? Aquí te lo contamos.

Opinión de experto

"Las empresas han encontrado en los datos a un grandísimo aliado"

29 de diciembre de 2022

Entrevista de la revista Woman a Kathy Contramaestre, Managing director de Keyrus.

Blog post

Keyrus Magazine 2022, el mejor contenido del año

22 de diciembre de 2022

Aquí llega un recopilatorio de nuestro mejor contenido y de las entrevistas a nuestros managing directors, el equipo de marketing, presales y delivery y secciones exclusivas con nuestros expertos en Retail, Seguros, Turismo, Energía y Manufacturing

Blog post

Científicos vs. Analistas de datos: ¿Quién es quién?

16 de noviembre de 2022

¿No se ocupan ambos de trabajar con ordenadores, números y algoritmos sin parar? Bueno, eso es un poco verdad. Pero la realidad es que ambos son dos perfiles muy distintos y en este artículo vamos a conocer sus diferencias.

Opinión de experto

Filtrado colaborativo y filtrado basado en contenido

16 de noviembre de 2022

Técnicas utilizadas en los modelos de filtrado colaborativo y basado en contenido.

Opinión de experto

Spotify y Netflix, los dioses de los modelos de recomendación

15 de noviembre de 2022

Los sistemas de recomendación han logrado cambiar la forma en la que consumimos nuevos contenidos y descubrimos productos nuevos.

Blog post

El as bajo la manga de los decision makers

14 de noviembre de 2022

El Data Science se convirtió en el as bajo la manga de los decision makers tras la pandemia y ahora son unos players destacados de la partida que cuentan con más recursos que antes para hacer frente a un mercado más digitalizado y más competitivo.

Blog post

El ciclo de vida de la inteligencia artificial: alcance, diseño de modelos y despliegue

14 de noviembre de 2022

Como todos, la tecnología y las máquinas también tienen un ciclo vital: nacen, se desarrollan y mueren. Vamos a ver cada una de las etapas de la inteligencia artificial y los factores clave a tener en cuenta a la hora de implementarlas dentro de las organizaciones.

Logo - Keyrus
Madrid

Calle las Norias 80, 1-H 28221, Majadahonda, Madrid

Teléfono:+34 91 636 98 54

Fax:+34 91 630 36 54

LinkedInInstagram
PlaybookServiciosInsightsPartnersCarrerasSobre nosotros
PropósitoInnovación & TecnologíasCompromiso de KeyrusÉtica & CumplimientoInversoresEquipo de líderesMarcasLocalizaciones
Aviso legal & Condiciones de uso
Política de privacidad
Protección de datos
Politica de Calidad