You are leaving our main website to go to our chinese website hosted in China. For legal reasons there will not be any links pointing back to the main website.
Laura López, Business Manager, nos habla de la importancia del Data Analytics y la IA en el sector turístico y algunas de sus implementaciones.
El avance de la tecnología y la digitalización lo han transformado todo, trayendo consigo un nuevo escenario de carácter digital en el que tanto los consumidores como las empresas se comportan de manera distinta.
El turismo, como uno de los sectores económicos más importantes de nuestro país, no podía ser menos y tecnologías como el Data Analytics se vuelven vitales para afrontar estos cambios. Es esencial para las empresas del sector de los viajes conocer y entender las tendencias de los turistas para ofrecerles las mejores experiencias posibles. Así, la utilización de sus datos es fundamental y determinante para poder seguir siendo competitivos y garantizar su supervivencia a largo plazo.
Vamos a ver cuatro proyectos de Data Analytics e Inteligencia Artificial que se pueden implementar en el sector turístico para seguir a la vanguardia tecnológica:
En primer lugar, vamos a conocer uno de los grandes proyectos de inteligencia artificial aplicados al turismo: el Dynamic Pricing. En un mercado tan rápido y cambiante, las empresas tienen que ser capaces de seguirle el ritmo y poder ajustar sus precios de manera constante para seguir siendo competentes.
El Dynamic Pricing es un mecanismo que permite adaptar los precios en función de la oferta y la demanda a través de sistemas automatizados y personalizados. Así, los revenue managers pueden focalizarse más en la estrategia y dejar de perder tiempo en tareas mecánicas como esta.
Actualmente, todas las empresas del mundo generan datos en su día a día y tienen que tratar con ellos. Para que se transformen en una poderosa herramienta y poder ejecutar proyectos analíticos, hay que gestionarlos correctamente.
Esto implica que la información esté centralizada y sea accesible para todos los departamentos de la organización. Para que esto sea posible, necesitamos hacer uso de los Data Lakehouses: una plataforma que permite volcar y consultar todos nuestros datos, tanto estructurados, semiestructurados como no estructurados garantizando una gobernanza correcta con calidad, rendimiento y seguridad.
De esta manera, todos los equipos pueden acceder a una única fuente de datos, sin que se creen silos de información. Así, se ahorran costes y se gana eficiencia.
Además, su arquitectura permite el uso de herramientas de BI, Inteligencia Artificial, Data Science y aprendizaje automático, que son fundamentales para que el negocio pueda actuar de manera más efectiva y autónoma ante un mercado tan cambiante y dinámico como el actual.
El objetivo primordial del sector turístico es ofrecerle la mejor experiencia posible a su cliente. Para ello, es necesario contestar primero a preguntas, que, aunque parezcan obvias y muy básicas, son fundamentales:
¿Quiénes son y cómo son mis clientes?
¿Cuáles son sus patrones de comportamiento?
¿Quiénes son más propensos a abandonarme?
La principal dificultad para poder responder a estas preguntas es que es habitual encontrar a las mismas personas en diferentes fuentes de datos sin un elemento que las relacione. Porque entonces… ¿quién es quién? A partir de la inteligencia artificial y del Record Linkage se puede conocer qué registros de distintas fuentes de datos pertenecen a la misma persona. De esta forma, podemos conocer mejor a nuestros clientes y ejecutar mejores campañas de marketing para fidelizarlos.
Cualquier empresa turística necesita motores de disponibilidad que funcionen correctamente para ofrecer sus tarifas de la forma más rápida y precisa posible.
¿Cómo podemos garantizar esa rapidez y precisión? A través de sistemas de caché que almacenan en sus memorias las tarifas. Sin embargo, estas tarifas pueden estar más o menos actualizadas, por lo que pueden atenuar la exactitud de los precios que se ofrecen.
Es necesario optimizar esos cachés a través de algoritmos de inteligencia artificial como las peticiones de disponibilidad, las cuales permiten agilizar todo el proceso y aumentar su precisión ya que están constantemente actualizando el contenido de manera inteligente y automatizada.
Estos ejemplos son solo algunos entre la infinidad de opciones que puede ofrecer el Data Analytics y la IA al turismo. Si las empresas de este sector quieren seguir siendo competitivas y marcar la diferencia, no cabe duda de que el camino hacia el éxito en el siglo XXI empieza con los datos.
Mantente al día en las últimas noticias y eventos
Tu dirección de correo electrónico se utiliza para enviarte la newsletter de Keyrus y para fines de prospección comercial. Puedes utilizar el enlace de opt-out en nuestros correos electrónicos en cualquier momento. Más información sobre la gestión de sus datos y sus derechos.
Blog post
Conocer el churn rate de tu negocio es imprescindible si quieres garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de tu negocio a corto y largo plazo. Los modelos predictivos de tipo churn pueden ayudarte controlarlo y tomar medidas para retener y fidelizar a tus clientes de manera efectiva.
Blog post
Tomar decisiones más acertadas y estratégicas, evitar riesgos (o minimizar su impacto), gestionar tus recursos de manera más eficiente, reducir costes o fidelizar mejor a tus clientes son algunas de las ventajas competitivas que puedes obtener gracias al uso de la analítica predictiva.
Blog post
¿Cuáles son los pasos para crear un modelo predictivo? En este artículo, veremos cómo se requiere de una combinación perfecta de técnicas y un poco de intuición para implementarlos de manera exitosa.
Blog post
¿Cómo explicar el funcionamiento de esta disciplina que trabaja con algoritmos que consiguen predecir el futuro a través de los datos? Aquí te lo contamos.
Opinión de experto
Entrevista de la revista Woman a Kathy Contramaestre, Managing director de Keyrus.
Blog post
Aquí llega un recopilatorio de nuestro mejor contenido y de las entrevistas a nuestros managing directors, el equipo de marketing, presales y delivery y secciones exclusivas con nuestros expertos en Retail, Seguros, Turismo, Energía y Manufacturing
Blog post
¿No se ocupan ambos de trabajar con ordenadores, números y algoritmos sin parar? Bueno, eso es un poco verdad. Pero la realidad es que ambos son dos perfiles muy distintos y en este artículo vamos a conocer sus diferencias.
Opinión de experto
Técnicas utilizadas en los modelos de filtrado colaborativo y basado en contenido.
Opinión de experto
Los sistemas de recomendación han logrado cambiar la forma en la que consumimos nuevos contenidos y descubrimos productos nuevos.
Blog post
El Data Science se convirtió en el as bajo la manga de los decision makers tras la pandemia y ahora son unos players destacados de la partida que cuentan con más recursos que antes para hacer frente a un mercado más digitalizado y más competitivo.