You are leaving our main website to go to our chinese website hosted in China. For legal reasons there will not be any links pointing back to the main website.
Muchas empresas del sector industrial y muchos otros sectores tienden a evolucionar cuando deciden implementar un mantenimiento predictivo mediante Inteligencia Artificial de forma definitiva. En lugar de mitigar los fallos una vez que suceden, o ir actuando sobre la marcha, el mantenimiento predictivo simplemente permite adelantarse a los acontecimientos. Con los métodos tradicionales que detectan fallos, no se pronostica de manera correcta el coste de posibles reparaciones y se incurre en tiempos de inactividad prohibitivos una vez que la maquinaria falla.
Gracias al mantenimiento predictivo, se minimizan tanto los altos costes de reparación como el tiempo innecesario que se dedica al mantenimiento. Aunque los algoritmos no son infalibles, ofrecen la oportunidad de tomar decisiones de mantenimiento basadas en tendencias pasadas, datos históricos y datos en tiempo real.
En otras palabras, ofrece una dimensión innovadora de ahorro de costes.
El mantenimiento predictivo generalmente requiere otro nivel de inteligencia artificial para optimizar las decisiones posteriores sobre el mantenimiento de un activo de alto valor. Una vez aclarado que la reparación de un activo de alto valor es necesaria mediante técnicas predictivas de mantenimiento que utilizan datos de todo tipo de fuentes, incluidos los sensores del IoT (Internet of Things), se pondrán en marcha los primeros pasos - quizás automatizados - como por ejemplo presentar una orden de trabajo o notificar al personal de mantenimiento.
Entra en juego el mantenimiento de segundo orden. Dado que dejar fuera de servicio los activos de alto capital puede ser extremadamente costoso en sí mismo (incluso si se compara con las ventajas de identificar el mantenimiento necesario antes de que se produzca un fallo). La pregunta del millón es: ¿Cuándo y cómo?
Pongamos, por ejemplo, una maquinaria de la industria alimentaria. Un sistema de mantenimiento predictivo es capaz de identificar los días que faltan para que falle una pieza de la máquina. Una vez identificado cuanto tiempo le queda, el equipo de datos debe prepararse para enviar un informe de seguimiento al equipo de mantenimiento. Un informe detallado presentando las mejores opciones posibles para el momento clave y el lugar del servicio.
Dataiku, un aliado poderoso en el mundo de la Inteligencia Artificial Dataiku es la plataforma clave que permite a las empresas construir su propio camino hacia la Inteligencia Artificial y democratiza el acceso a los datos. Si el sector industrial busca alcanzar la máxima rentabilidad, optimizar procesos de fabricación y aumentar su facturación año tras año, es necesario implementar ya la Inteligencia Artificial en sus acciones de mantenimiento predictivo.
Referencias:
Todos los derechos reservados a Dataiku
Mantente al día en las últimas noticias y eventos
Tu dirección de correo electrónico se utiliza para enviarte la newsletter de Keyrus y para fines de prospección comercial. Puedes utilizar el enlace de opt-out en nuestros correos electrónicos en cualquier momento. Más información sobre la gestión de sus datos y sus derechos.
Blog post
Conocer el churn rate de tu negocio es imprescindible si quieres garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de tu negocio a corto y largo plazo. Los modelos predictivos de tipo churn pueden ayudarte controlarlo y tomar medidas para retener y fidelizar a tus clientes de manera efectiva.
Blog post
Tomar decisiones más acertadas y estratégicas, evitar riesgos (o minimizar su impacto), gestionar tus recursos de manera más eficiente, reducir costes o fidelizar mejor a tus clientes son algunas de las ventajas competitivas que puedes obtener gracias al uso de la analítica predictiva.
Blog post
¿Cuáles son los pasos para crear un modelo predictivo? En este artículo, veremos cómo se requiere de una combinación perfecta de técnicas y un poco de intuición para implementarlos de manera exitosa.
Blog post
¿Cómo explicar el funcionamiento de esta disciplina que trabaja con algoritmos que consiguen predecir el futuro a través de los datos? Aquí te lo contamos.
Opinión de experto
Entrevista de la revista Woman a Kathy Contramaestre, Managing director de Keyrus.
Blog post
Aquí llega un recopilatorio de nuestro mejor contenido y de las entrevistas a nuestros managing directors, el equipo de marketing, presales y delivery y secciones exclusivas con nuestros expertos en Retail, Seguros, Turismo, Energía y Manufacturing
Blog post
¿No se ocupan ambos de trabajar con ordenadores, números y algoritmos sin parar? Bueno, eso es un poco verdad. Pero la realidad es que ambos son dos perfiles muy distintos y en este artículo vamos a conocer sus diferencias.
Opinión de experto
Técnicas utilizadas en los modelos de filtrado colaborativo y basado en contenido.
Opinión de experto
Los sistemas de recomendación han logrado cambiar la forma en la que consumimos nuevos contenidos y descubrimos productos nuevos.
Blog post
El Data Science se convirtió en el as bajo la manga de los decision makers tras la pandemia y ahora son unos players destacados de la partida que cuentan con más recursos que antes para hacer frente a un mercado más digitalizado y más competitivo.