Logo - Keyrus
  • Playbook
  • Servicios
    Asesoría y Consultoría en Datos
    Soluciones de Datos y Analítica
    Inteligencia Artificial (IA)
    Gestión del Desempeño Empresarial (EPM)
    Digital y Multi-Experiencia
  • Insights
  • Partners
  • Carreras
  • Sobre nosotros
    Lo que nos distingue
    Propósito
    Innovación & Tecnologías
    Compromiso de Keyrus
    Ética & Cumplimiento
    Inversores
    Equipo de líderes
    Marcas
    Localizaciones
  • Contacta con nosotrosÚnete a nosotros
Blog post

9 minutos de lectura

La Revolución de los Datos en Tiempo Real: Transformando a las Aseguradoras

El sector asegurador, históricamente asociado a la burocracia y la gestión reactiva, está experimentando una de sus más profundas transformaciones. El auge de la Tecnología de Seguros (Insurtech) señala un cambio estratégico: las aseguradoras ya no son solo instituciones de protección de riesgos, sino que se están convirtiendo en compañías de datos en tiempo real, configurando productos, procesos y experiencias basadas en información instantánea e inteligente.

Impulsadas por tecnologías como la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y el Big Data, las aseguradoras más innovadoras están rediseñando todo el ciclo del seguro —desde la tarificación hasta los siniestros— con un enfoque en la velocidad, la personalización y la eficiencia operativa.

En Keyrus, seguimos de cerca esta transformación. Apoyamos a las aseguradoras en la adopción de modelos analíticos en tiempo real, centrándonos en la experiencia del cliente, la eficiencia técnica y una ventaja competitiva sostenible.

Entendemos que este cambio requiere no solo tecnología, sino una profunda transformación de mentalidad y una cultura basada en los datos. Este nuevo modelo de aseguradora —más ágil, predictiva y centrada en el uso inteligente de los datos— ya está en marcha.

A continuación, encontrarás los pilares de esta transformación en acción y cómo están reinventando el papel de las aseguradoras dentro del ecosistema digital.

El Legado: Datos Estáticos y Procesos Reactivos

Históricamente, el sector asegurador se basaba en datos históricos y estáticos. Por ejemplo, la tarificación de las pólizas se fundamentaba en tablas actuariales generalizadas y cuestionarios de perfil completados en el momento de la firma del contrato. La gestión de siniestros era un proceso manual y lento, con poca visibilidad en tiempo real del evento. Esto resultaba en:

  • Tarificación Genérica: Pólizas que no reflejaban el riesgo individual de cada asegurado.

  • Procesos Lentos: Retrasos en la evaluación de siniestros y en el pago de indemnizaciones.

  • Falta de Personalización: Productos “rígidos” que no se adaptaban a las necesidades dinámicas de los clientes.

  • Altos Costes Operativos: Excesiva burocracia e ineficiencias.

El Cambio: Datos en Tiempo Real como Ventaja Competitiva

El auge de Insurtech trajo consigo una nueva mentalidad: los datos en tiempo real son la clave para la innovación y la competitividad. Las aseguradoras están invirtiendo fuertemente en tecnologías que permiten la recopilación, el análisis y la utilización instantánea de la información. Pero, ¿cómo funciona esto en la práctica?

1. Tarificación Dinámica y Personalización (Seguro Basado en el Uso - UBI)

La telemática y el Internet de las Cosas (IoT) son elementos clave aquí. Dispositivos instalados en vehículos (para seguros de auto), wearables que monitorizan la salud (para seguros de vida y salud), y sensores en los hogares (para seguros de hogar) recopilan datos de comportamiento y riesgo en tiempo real.

Ejemplo: Un conductor que maneja de forma segura, con pocas aceleraciones y frenadas bruscas, puede ver su prima de seguro de auto ajustada a la baja en tiempo real, incentivando buenos hábitos y ofreciendo una tarificación justa. Esto se conoce como Seguro Basado en el Uso (UBI). Beneficio: Mayor precisión en la evaluación de riesgos, productos más personalizados y mayor compromiso del cliente.

Más allá del UBI, los datos en tiempo real están impulsando nuevos modelos como el seguro bajo demanda, que permite a los clientes activar y desactivar la cobertura según sea necesario (p. ej., seguro de viaje para un fin de semana), y el seguro paramétrico, donde los pagos se realizan automáticamente basándose en disparadores de datos predefinidos (p. ej., un seguro agrícola activado por el volumen de lluvia). Esta flexibilidad y agilidad redefinen la propuesta de valor para los clientes.

2. Prevención de Siniestros y Gestión Proactiva

Con los datos en tiempo real, las aseguradoras pueden ir más allá de la simple indemnización y actuar de forma proactiva para prevenir siniestros.

  • Monitorización Ambiental: Sensores que detectan fugas de agua o humo en los hogares pueden alertar tanto a los asegurados como a las aseguradoras antes de que ocurran daños mayores, reduciendo la frecuencia y la gravedad de los siniestros.

  • Análisis Predictivo de Riesgos: Algoritmos de IA analizan grandes conjuntos de datos (climáticos, de tráfico, de salud pública) para predecir áreas de alto riesgo y alertar a los asegurados o incluso ajustar la cobertura en tiempo real. Beneficio: Reducción de pérdidas para las aseguradoras y aumento de la seguridad para los clientes asegurados.

3. Servicio al Cliente Ágil y Gestión de Siniestros

La digitalización y el uso de datos en tiempo real están revolucionando la experiencia del cliente.

  • Procesamiento Automatizado de Siniestros: Utilizando IA y Machine Learning, los datos relacionados con los siniestros (fotos, videos, informes) pueden analizarse instantáneamente para validar y procesar pagos en cuestión de minutos, eliminando la burocracia.

  • Chatbots y Soporte Personalizado: Asistentes virtuales basados en IA utilizan los datos del historial del cliente para proporcionar soporte instantáneo, responder preguntas e incluso ayudar con la compra de nuevas pólizas.

  • Inspecciones Remotas: La pandemia aceleró la adopción de inspecciones por video o foto, con IA asistiendo en la detección de daños y la evaluación en tiempo real. Beneficio: Mejora de la experiencia del cliente, mayor satisfacción y eficiencia operativa.

4. Detección y Prevención de Fraudes

El fraude es un problema importante para las aseguradoras. Los datos en tiempo real y la IA son herramientas potentes para combatirlo.

  • Análisis de Comportamiento: Los algoritmos detectan patrones sospechosos en los datos y el comportamiento de los siniestros, señalando posibles intentos de fraude.

  • Cruce de Datos: La capacidad de cruzar información de múltiples fuentes en tiempo real ayuda a identificar inconsistencias y señales de alerta. Beneficio: Reducción de pérdidas financieras y mayor integridad para el sector.

Desafíos y el Futuro de las Aseguradoras Impulsadas por Datos

A pesar de los beneficios, la transición a una aseguradora impulsada por datos en tiempo real no está exenta de desafíos:

  • Cultura Organizacional: Cambiar la mentalidad formada por años de procesos tradicionales.

  • Privacidad y Seguridad de Datos (RGPD): La recopilación masiva de datos exige sistemas de seguridad robustos y cumplimiento normativo.

  • Integración de Sistemas Legacy: Conectar nuevas tecnologías con sistemas antiguos y complejos.

  • Escasez de Talento: La necesidad de profesionales cualificados en ciencia de datos, IA e ingeniería de datos.

Además de cumplir con regulaciones como el RGPD, las aseguradoras deben invertir en ética y transparencia. Comunicar claramente cómo se recopilan y utilizan los datos, y los beneficios que los clientes obtienen a cambio, es fundamental para generar confianza. El valor percibido de compartir datos debe superar las preocupaciones de privacidad, enfatizando el compromiso educativo con los asegurados.

La creciente dependencia de los datos en tiempo real también aumenta la exposición a ciberataques. Las aseguradoras deben proteger sus propias infraestructuras de datos y están desarrollando productos de ciberseguro que utilizan datos en tiempo real sobre la postura de seguridad de los clientes para tarificar los riesgos e incluso ofrecer servicios de prevención proactiva.

Conclusión

Las aseguradoras que superen estos desafíos están posicionadas para el crecimiento y la innovación. La capacidad de comprender y relacionarse con los clientes en tiempo real, ofrecer productos altamente personalizados y reaccionar de forma proactiva a los riesgos es el nuevo estándar del mercado. La Tecnología de Seguros (Insurtech) no es solo una tendencia; es una redefinición fundamental de cómo opera el sector asegurador, transformándolo en un ecosistema ágil, inteligente y totalmente impulsado por los datos.

¿Está su compañía de seguros preparada para esta ola de datos en tiempo real? Esto es solo un ejemplo de lo que Keyrus puede hacer por ti. Si necesitas más información, no dudes en contactarnos.

Related Articles
  • Blog post

    Keyrus adquiere una participación mayoritaria en Upquest

  • Blog post

    Agentes IA, tus nuevos colegas estratégicos

  • Blog post

    El Chequeo de Salud Imprescindible para tus Datos: Data Maturity Assessment

  • Opinión de experto

    K Convert: la Clave para una Migración de Código Segura, Eficiente y con Visión de Futuro

  • Blog post

    IA en B2B: acelerando la eficiencia en ventas digitales

Logo - Keyrus
Madrid

Avenida de Europa, 16 28108, Alcobendas, Madrid

Teléfono:+34 91 636 98 54

Fax:+34 91 630 36 54