Logo - Keyrus
  • Playbook
  • Servicios
    Asesoría y Consultoría en Datos
    Soluciones de Datos y Analítica
    Inteligencia Artificial (IA)
    Gestión del Desempeño Empresarial (EPM)
    Digital y Multi-Experiencia
  • Insights
  • Partners
  • Carreras
  • Sobre nosotros
    Lo que nos distingue
    Propósito
    Innovación & Tecnologías
    Compromiso de Keyrus
    Ética & Cumplimiento
    Inversores
    Equipo de líderes
    Marcas
    Localizaciones
  • Contacta con nosotrosÚnete a nosotros

Blog post

Los departamentos de logística sacan el poder que llevan dentro: los datos

El sector logístico y de transporte siempre ha estado a la vanguardia de la innovación tecnológica (Inteligencia Artificial, Big Data, transporte autónomo, etc.) ante un mercado cada vez más cambiante, competitivo y complejo. Esta continua innovación está contribuyendo a cambiar drásticamente la gestión de la cadena de suministro y la producción mundial.

El sector logístico y de transporte siempre ha estado a la vanguardia de la innovación tecnológica (Inteligencia Artificial, Big Data, transporte autónomo, etc.) ante un mercado cada vez más cambiante, competitivo y complejo. Esta continua innovación está contribuyendo a cambiar drásticamente la gestión de la cadena de suministro y la producción mundial.

Los profesionales de logística gestionan un flujo masivo de productos, a través del proceso de rutas de entrega, gestión de inventarios y por supuesto, millones de envíos diarios lo que produce una ingente cantidad de datos a los que todavía se les puede sacar mucho partido.

El sector logístico presenta una serie de necesidades por las cuales contar con estrategias y herramientas de Big Data y análisis de datos en sus filas se ha vuelto indispensable:

  • Comunicación fluida y en tiempo real entre los miembros de la compañía.

  • Sistemas de gestión, planificación e integración de procesos para maximizar el rendimiento humano y técnico y reducir los costes.

  • Recursos que faciliten la adaptación a cambios ad hoc en la operativa diaria

  • Incorporar herramientas con bases de datos transversales que permitan conocer en tiempo real y de manera visual, el estado de las actividades de distribución, de las rutas disponibles y los medios disponibles.

¿Por qué el Big Data se ha vuelto indispensable en el mundo logístico?

La optimización de la operativa diaria en los departamentos de logística es crítica a la hora de ahorrar costes y ofrecer una experiencia sublime a los clientes.

Mediante el análisis de datos y una toma de decisiones ágil, los departamentos logísticos están consiguiendo optimizar las rutas de recogida y entrega en tiempo real, la capacidad operativa y mejorar la planificación de redes estratégicas con las ventajas que ello conlleva:

–Real Data: Gracias a plataformas expertas en tratar y combinar datos se puede trabajar con datos reales y no con meras estimaciones que suponen costes y tiempo extra debido al amplio margen de oscilación respecto a la realidad. Contar con herramientas como Alteryx en este punto crítico de la operativa logística es, sin duda, una ventaja competitiva real y determinante de cara a ser competitivos y resolutivos en el mercado.

Las gráficas inteligentes, los mapas de calor y los cuadros de mando personalizados ayudan a obtener más y mejores insights

–Visualización de datos en tiempo real: Al disponer de gran cantidad de información obtenida de los millones de envíos diarios que realizan, es crucial tener a disposición del departamento y todo sus equipos, herramientas de análisis de datos donde se pueda plasmar esa información de manera visual a través de gráficas inteligentes, mapas de calor y cuadros de mando totalmente personalizados de cara a la obtención de más y mejores insights.

– Intelligence Management: Planificar de forma más efectiva la distribución de los espacios de almacenamiento, previsión de stock y diseño de las rutas de transporte teniendo en cuenta la demanda, horas pico de tráfico y posibles problemas de cara a no perjudicar la experiencia del cliente.

–Reducción de costes: Optimizar es símbolo de ahorrar, tiempo y/o dinero. Los dos elementos que controlan tanto nuestra vida personal como profesional. Al implantar en nuestro departamento logístico herramientas de Big Data que permitan sacar el máximo partido a nuestros datos, estamos optimizando recursos tanto en nuestros centros de distribución como en el transporte. Del mismo modo, acceder a toda nuestra información y poder analizarla de forma sencilla y rápida nos permite detectar futuros modelos y oportunidades de negocio.

Grandes empresas de transporte y la logística llevan trabajando los últimos años en incorporar aplicaciones tecnológicas que les ayuden a optimizar procesos y desarrollar nuevos productos. Gracias a herramientas de Data Intelligence, compañías líderes españolas como Mercadona o Inditex, que han demostrado contar con modelos de gestión logística muy exitosos, están consiguiendo anticiparse a los cambios en el mercado trazando patrones de comportamiento en sus clientes.

Sin duda alguna, contar con estrategias data-driven en los departamentos de logística y de transporte logra ofrecer a los clientes una experiencia a la altura de sus expectativas y optimiza la operativa diaria consiguiendo ahorrar costes.

¿Crees que una empresa que cuente con departamento logístico y de transporte podría sobrevivir sin aplicar estrategias o herramientas de Big Data?

Logo - Keyrus
Madrid

Avenida de Europa, 16 28108, Alcobendas, Madrid

Teléfono:+34 91 636 98 54

Fax:+34 91 630 36 54