Logo - Keyrus
  • Playbook
  • Servicios
    Asesoría y Consultoría en Datos
    Soluciones de Datos y Analítica
    Inteligencia Artificial (IA)
    Gestión del Desempeño Empresarial (EPM)
    Digital y Multi-Experiencia
  • Insights
  • Partners
  • Carreras
  • Sobre nosotros
    Lo que nos distingue
    Propósito
    Innovación & Tecnologías
    Compromiso de Keyrus
    Ética & Cumplimiento
    Inversores
    Equipo de líderes
    Marcas
    Localizaciones
  • Contacta con nosotrosÚnete a nosotros

Blog post

Los tres retos clave a la hora de democratizar los datos

La democratización no ha sido siempre coser y cantar. Cada vez más, las organizaciones se enfrentan a cantidades más grandes de datos y provenientes de múltiples fuentes, tanto internas como externas. A medida que crece el volumen de información de una empresa, también lo hace la necesidad de tener un acceso más eficiente a los datos y unas capacidades de autoservicio que permitan utilizarlos de forma intuitiva y sin dificultad a todos los miembros del negocio.

Para poder tomar decisiones rápidas y precisas en torno a una mejor experiencia del usuario, el servicio de atención al cliente, la búsqueda de nuevas eficiencias internas o la reducción de la pérdida de consumidores, las líneas de negocio necesitan poder acceder rápidamente a los datos y obtener información de ellos. Y cuando se trata de construir una estrategia de IA inclusiva, la democratización de los datos es uno de los primeros pasos fundamentales.

¿Qué son los datos democratizados?

En pocas palabras, cuando los datos se democratizan, se sistematizan y se centralizan de tal manera que están disponibles cuando y donde se necesitan. Así, el uso de los datos y la IA se normaliza y se convierte en un comportamiento cotidiano de todos los miembros de la organización.

Todas las áreas de la empresa, con independencia de sus conocimientos técnicos, pueden acceder a la información de forma rápida y segura para obtener los conocimientos necesarios en sus proyectos y decisiones diarias sin tener que estar constantemente recurriendo a los equipos de IT.

Al democratizar la información, estas partes técnicas quedan más liberadas y pueden dedicar más tiempo a proyectos estratégicos complejos y a ofrecer más valor a las partes interesadas en lugar de a solicitudes ad hoc y a la gestión del acceso a los datos. Así, las empresas pueden fomentar una cultura de toma de decisiones e innovación basada en los datos llegando a todos los rincones y departamentos del negocio. La clave de la democratización es que todos estén integrados en esta estrategia Data Driven.

¿Cuáles son los principales retos a la hora de democratizar los datos?

El concepto suena muy bien, ¿verdad? Pero, obviamente, es más fácil decirlo que hacerlo. La democratización de los datos casi siempre requiere cambios importantes en la forma de trabajar. Estos son algunos de los retos más comunes que hemos visto en el camino hacia la democratización de los datos:

1. Gobierno del dato:

Los datos por si solos tienen poco valor, necesitan un modelo organizativo, unas directrices comunes y las herramientas necesarias para que se conviertan en un activo estratégico que garanticen su disponibilidad, integridad, usabilidad, seguridad y calidad. Así, el gobierno del dato garantiza que el dato es relevante y a través de sus políticas de datos y estándares internos, regula cómo se recopila, analiza, limpia y elimina la información.

No contar con una estrategia de Data Governance puede tener un impacto drástico en la disponibilidad, integridad y acceso a los datos y crear confusión e ineficacia, exponer a la empresa a riesgos innecesarios como brechas de seguridad y privacidad y descontrolarse rápidamente a medida que aumentan las solicitudes de información.

2. Accesibilidad para todos:

Tal vez el mayor reto a la hora de democratizar los datos sea garantizar que quienes acceden a ellos entienden cómo obtener valor de estos. Al fin y al cabo, ¿qué importa que los diferentes equipos tengan acceso a los datos si no pueden sacarles partido? Es necesario que tanto los usuarios técnicos, que cuentan con los conocimientos, como los usuarios no técnicos, que no tienen esas capacidades, puedan hablar el mismo idioma y hacer que los datos sean utilizables. Si la mayor parte de la empresa no puede hacer uso de ellos, seguirán teniendo los mismos problemas en los procesos que antes.

3. Garantizar la calidad de los datos:

Ya sea por el impacto de la ausencia de prácticas de gobernanza de datos o por falta de comprensión, la mala calidad de los datos puede conducir a la desconfianza de la información y en su capacidad de ser útiles para el negocio. Si todos los empleados no son capaces de limpiar, manipular y transformar los datos de forma fácil y rápida para sus objetivos, es probable que los datos se queden cogiendo polvo o, peor aún, que tengan un impacto negativo en la empresa.

En definitiva, la transformación digital ha provocado que los datos se hayan convertido en un activo estratégico para las empresas, pero sin su democratización, estos no valen nada. Este proceso, a pesar de ser indispensable para las organizaciones requiere grandes cambios en su manera de trabajar y en su cultura y les enfrenta a algunos retos: la implementación de una buena estrategia de Data Governance, que los datos sean accesibles y utilizables para todos los miembros de la organización y garantizar la correcta calidad de la información para que esto no tenga un efecto rebote negativo contra la empresa.

Para lograrlo, existen herramientas que pueden ayudar a las empresas a superar los obstáculos asociados a la democratización de los datos. Plataformas como Dataiku permiten que el uso de los datos y la IA sea un comportamiento habitual y normalizado para todos los miembros de la organización, independientemente de sus conocimientos. Con funciones de gobierno del dato integradas, herramientas de visualización fáciles de usar para los usuarios menos técnicos y alternativas de código completo para los que prefieren ese lenguaje, Dataiku da la posibilidad de que todo el mundo puede trabajar en el mismo lugar de manera fácil y centralizada.

Todos los derechos reservados a Dataiku

Logo - Keyrus
Madrid

Avenida de Europa, 16 28108, Alcobendas, Madrid

Teléfono:+34 91 636 98 54

Fax:+34 91 630 36 54