You are leaving our main website to go to our chinese website hosted in China. For legal reasons there will not be any links pointing back to the main website.
Luisa Restrepo, Business & Retail Manager, nos habla sobre los patrones de comportamiento de los consumidores y el Pricing.
Nuestros clientes creen firmemente que los cambios detectados en las expectativas y comportamientos de sus consumidores durante la pandemia han llegado para quedarse. Entre estos cambios, se encuentran algunos hábitos de compra básicos que han evolucionado dando mayor importancia al canal online, el click and collect o la tienda de conveniencia del barrio.
Entender mejor a tus clientes
Gracias al Data Analytics les estamos ayudando a profundizar en los datos de sus propios consumidores de cara a entender mejor esos patrones y hábitos de compra:
Por ejemplo, entender los cambios en la frecuencia, el gasto, sensibilidad al precio y la fidelidad de segmentos claves para la marca mediante modelos predictivos de tipo churn.
Los cambios en sus actitudes, necesidades y mentalidades debido al efecto COVID.
Y a comprender sus preferencias respecto al canal online y las visitas a los puntos de venta.
La estrategia de promoción
Durante la pandemia muchos retailers han realizado menos promociones debido a la combinación de problemas con la cadena de suministro, la disminución de fondos para simplificar operaciones o directamente no han necesitado activar acciones promocionales para incentivar las ventas. Sin embargo, recuperar la normalidad en cuanto a promociones se refiere, no va a ser coser y cantar. El mundo ha cambiado. Acertar en la fórmula de precio vs promoción es clave de cara a las ventas y el posicionamiento de marca.
Contar con ofertas continuas puede parecer atractivo en tiempos de inflación, pero supone pagar un precio a largo plazo. Centrarse en demasiadas ofertas solo atrae a consumidores adictos a las promociones y esto no es sostenible a la hora de lograr una verdadera fidelización. Todo retailer debe abrazar el Data Science para definir las estrategias de cada categoría y producto y lograr el equilibrio justo entre precio y promoción. Algunas categorías y productos requieren de una estrategia de optimización de precios concreta mientras que otras se benefician de aumentar las promociones. Este enfoque de poner al cliente ante todo a la hora de definir precios y promociones sigue siendo la mejor opción.
La optimización de precios
Las tendencias que vemos en CPG y Retail giran en torno a la optimización y personalización de precios. La crisis ha obligado a toda la industria a reexaminar sus prácticas a muchos niveles. Por ello se está trabajando en mejorar la efectividad y eficiencia en las promociones para lograr una mayor frecuencia y gasto en las compras.
Por otro lado, a medida que los consumidores se enfrentan a una inflación variable por categorías, es necesario que los retailers realicen una serie de esfuerzos selectivos tanto en precio como en promociones para productos frescos y perecederos que suelan formar parte de la cesta de la compra. Gracias a la analítica predictiva se están entendiendo los nuevos comportamientos y actitudes frente a eventos o temporadas promocionales y con ello se está llevando a cabo una mejor planificación de los recursos y las acciones a realizar.
Mantente al día en las últimas noticias y eventos
Tu dirección de correo electrónico se utiliza para enviarte la newsletter de Keyrus y para fines de prospección comercial. Puedes utilizar el enlace de opt-out en nuestros correos electrónicos en cualquier momento. Más información sobre la gestión de sus datos y sus derechos.
Blog post
Tomar decisiones más acertadas y estratégicas, evitar riesgos (o minimizar su impacto), gestionar tus recursos de manera más eficiente, reducir costes o fidelizar mejor a tus clientes son algunas de las ventajas competitivas que puedes obtener gracias al uso de la analítica predictiva.
Blog post
¿Cuáles son los pasos para crear un modelo predictivo? En este artículo, veremos cómo se requiere de una combinación perfecta de técnicas y un poco de intuición para implementarlos de manera exitosa.
Blog post
¿Cómo explicar el funcionamiento de esta disciplina que trabaja con algoritmos que consiguen predecir el futuro a través de los datos? Aquí te lo contamos.
Opinión de experto
Entrevista de la revista Woman a Kathy Contramaestre, Managing director de Keyrus.
Blog post
Aquí llega un recopilatorio de nuestro mejor contenido y de las entrevistas a nuestros managing directors, el equipo de marketing, presales y delivery y secciones exclusivas con nuestros expertos en Retail, Seguros, Turismo, Energía y Manufacturing
Blog post
¿No se ocupan ambos de trabajar con ordenadores, números y algoritmos sin parar? Bueno, eso es un poco verdad. Pero la realidad es que ambos son dos perfiles muy distintos y en este artículo vamos a conocer sus diferencias.
Opinión de experto
Técnicas utilizadas en los modelos de filtrado colaborativo y basado en contenido.
Opinión de experto
Los sistemas de recomendación han logrado cambiar la forma en la que consumimos nuevos contenidos y descubrimos productos nuevos.
Blog post
El Data Science se convirtió en el as bajo la manga de los decision makers tras la pandemia y ahora son unos players destacados de la partida que cuentan con más recursos que antes para hacer frente a un mercado más digitalizado y más competitivo.
Blog post
Como todos, la tecnología y las máquinas también tienen un ciclo vital: nacen, se desarrollan y mueren. Vamos a ver cada una de las etapas de la inteligencia artificial y los factores clave a tener en cuenta a la hora de implementarlas dentro de las organizaciones.