You are leaving our main website to go to our chinese website hosted in China. For legal reasons there will not be any links pointing back to the main website.
Un Cloud Data Warehouse, protege los datos sin interferir en las cargas de trabajo que se estén desarrollando, ni afectando al rendimiento o funcionamiento del sistema y por supuesto, sin afectar a la disponibilidad de los datos. Por el contrario, toda la operativa cambia en un Data Warehouse On-Premise.
Un Data Warehouse tradicional protege los datos del sistema llevando a cabo backups de forma periódica, que además de necesitar mayor capacidad de almacenaje consumen gran parte de la capacidad de procesamiento de la plataforma interfiriendo en las cargas de trabajo que se estén desarrollando. Además, estos backups suelen fallar a la hora de incluir los datos más recientes por lo que se generan incoherencias en torno a los datos del backup y los reales.
Por el contrario, un Cloud Data Warehouse, protege los datos sin interferir en las cargas de trabajo que se estén desarrollando, ni afectando al rendimiento o funcionamiento del sistema y por supuesto, sin afectar a la disponibilidad de los datos en ningún momento.
Se centra en dos aspectos fundamentales en la seguridad como son la confidencialidad y la integridad de los datos:
Confidencialidad: Asegurar el role-based Access control (RBAC), asegurando que los usuarios solo puedan acceder a datos que estén autorizados y el multi-factor authentication (MFA), que mandará una segunda petición de verificación normalmente recibida en el móvil. Esto evita que una persona que haya robado el usuario y contraseña a otra persona pueda acceder al sistema.
Integridad: Encriptación de datos para evitar que se puedan modificar. Para acceder a esos datos se utilizarán contraseñas para desencriptarlos que se irán renovando periódicamente a petición del sistema.
La elección de plataformas con seguridad end-to-end es un aciero sin precedentes
Los proveedores de Cloud Data Warehouses deben realizar pruebas automáticas de seguridad de forma periódica para comprobar si existe algún tipo de vulnerabilidad sin que esto afecte a la operativa diaria del sistema. Elegir plataformas con seguridad end-to-end o que hayan pasado auditorias como la SOC 2 supone un acierto sin precedentes.
En un Data Warehouse On-premise una simple brecha de seguridad puede originar una pesadilla de relaciones públicas para la empresa, perder negocios y sufrir multas de las agencias reguladoras. Son vulnerables a perder datos debido a fallos en el equipamiento, apagones, subidas de tensión, robos o desastres naturales. En caso de ocurrir alguna de las situaciones mencionadas se podría necesitar personal especializado en recuperar los datos desde los backups más recientes e incluso Data Centers adicionales que aumentarían el coste.
Si una compañía opta por una plataforma de Data Warehouse On-premise, será la única responsable de tener seguros los datos más sensibles que conllevan una atención constante, ardua y cuidadosa que incluiría:
Protección del Firewall, protocolos de seguridad, encriptación de datos, privilegios y roles de cada usuario, monitorizar y adaptarse a nuevas amenazas de seguridad.
Llevar a cabo una protección de los datos efectiva es muy compleja y costosa y no realizarlo de forma correcta, ocasionaría brechas de seguridad que supondrían nuevamente más costes.
La Nube facilita una solución ideal para proteger y recuperar datos que, en la mayoría de los casos, realiza backups automáticos en diferentes localizaciones geográficas. Los Cloud Data Centers poseen varias fuentes de alimentación para asegurar que el servicio está activo y funcionando incluso en el caso de apagones. Los proveedores de Cloud Data Warehouses pueden realizar todo este tipo de protecciones a un precio mucho inferior que las plataformas On-premise ya que reparte el coste entre miles de clientes.
¿Crees que estarías preparado para afrontar económicamente y con recursos especializados las necesidades de seguridad presentes a día de hoy?
Fuentes: Todos los derechos reservados a SnowFlake
Mantente al día en las últimas noticias y eventos
Tu dirección de correo electrónico se utiliza para enviarte la newsletter de Keyrus y para fines de prospección comercial. Puedes utilizar el enlace de opt-out en nuestros correos electrónicos en cualquier momento. Más información sobre la gestión de sus datos y sus derechos.
Blog post
Conocer el churn rate de tu negocio es imprescindible si quieres garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de tu negocio a corto y largo plazo. Los modelos predictivos de tipo churn pueden ayudarte controlarlo y tomar medidas para retener y fidelizar a tus clientes de manera efectiva.
Blog post
Tomar decisiones más acertadas y estratégicas, evitar riesgos (o minimizar su impacto), gestionar tus recursos de manera más eficiente, reducir costes o fidelizar mejor a tus clientes son algunas de las ventajas competitivas que puedes obtener gracias al uso de la analítica predictiva.
Blog post
¿Cuáles son los pasos para crear un modelo predictivo? En este artículo, veremos cómo se requiere de una combinación perfecta de técnicas y un poco de intuición para implementarlos de manera exitosa.
Blog post
¿Cómo explicar el funcionamiento de esta disciplina que trabaja con algoritmos que consiguen predecir el futuro a través de los datos? Aquí te lo contamos.
Opinión de experto
Entrevista de la revista Woman a Kathy Contramaestre, Managing director de Keyrus.
Blog post
Aquí llega un recopilatorio de nuestro mejor contenido y de las entrevistas a nuestros managing directors, el equipo de marketing, presales y delivery y secciones exclusivas con nuestros expertos en Retail, Seguros, Turismo, Energía y Manufacturing
Blog post
¿No se ocupan ambos de trabajar con ordenadores, números y algoritmos sin parar? Bueno, eso es un poco verdad. Pero la realidad es que ambos son dos perfiles muy distintos y en este artículo vamos a conocer sus diferencias.
Opinión de experto
Técnicas utilizadas en los modelos de filtrado colaborativo y basado en contenido.
Opinión de experto
Los sistemas de recomendación han logrado cambiar la forma en la que consumimos nuevos contenidos y descubrimos productos nuevos.
Blog post
El Data Science se convirtió en el as bajo la manga de los decision makers tras la pandemia y ahora son unos players destacados de la partida que cuentan con más recursos que antes para hacer frente a un mercado más digitalizado y más competitivo.